Por: “Pericassi” Pedro Manuel Gallardo Belén
Toni Cantó y su funambulismo, otro chiringuito a la medida como pago a su pleitesía. Ahora, director de la Oficina del Español en la Comunidad de Madrid y dependiente de la Consejería de Cultura. Y es que el corre siglas ha encontrado su sitio y premio cual comprador de boletos en la tómbola de la chochona y bien remunerado, 75.000 euracos año y sus consiguientes prebendas por protocolo y españolísimo rol al dente. Siguen los malos ejemplos e injustificados usos de nuestros sacrificados “dineros”, uno más en la interminable cuenta de sandeces y despropósitos en ese nuevo reino oposición a todo, de sátrapas y leguleyos, la frágil memoria y la síntesis de la pena.
Qué decir de las inundaciones del Comarcal, de las consultas externas canceladas y del papel del INGESA… ese barco hospital, ese hospital modular ya inmodulado. Mejor ponerse a pensar en el nuevo uso del mismo cuando por fin comience el disfrute y servicio del Nuevo y mis añoranzas al Doque de siempre, al Doctor Pagés y su encomiable labor que igual olvidan por mor de otras nomenclaturas. Las cosas de la vida…
Y a uno se le viene a la testa, la necesidad de escuelas de especialidades médicas, residencias, centros de día, nuevas Facultades que contemplen esos Planes estratégicos que acoten los fines y no alarguen la destemplanza del sine die, cosas de la edad y de un inquieto jubileta bajando su escalera, la vida mesma que te va irremisiblemente acercando.
De la fiebre fobia que muestra por segundos la derecha demandando la dimisión de Sánchez y convocatoria de Generales, qué decir. Si cabe, recordar a los olvidadizos que es potestad del presidente del Gobierno y de su legitimidad democrática y por tanto, por mucho que muevan el gallinero, preparando y abonando la contienda cuando proceda, el mientras tanto a esperar por mucho que el esperpento canse. Esa vida, esa vida y devenir de la desleal oposición.
En otro orden de temas de actualidad, desde mi no pertenencia por pocos años a los “baby boomer”, discrepar de las idas y venias del Sr. Escrivá en referencia a las pensiones y su reforma. La Constitución las ampara en su concepción pública y cobertura fundamental en nuestro Estado del Bienestar. No es cuestión del sacrificio de una generación a la que ajustárselas a la baja para compensar a otras. Los Presupuestos del Estado son su principal valedor y elemento compensador ahora y con miras al futuro. Pero claro, hay quienes ven en los fondos privados una fuente bien apreciable y yo me digo que se acoja a ello quien libre pueda y así quiera.
De los indultos como elemento de distensión y acercar la concordia, debilidad y traición según la derechona; de la insistente reclama independentista el tiempo futuro dirá, las nuevas generaciones seguirán dándole forma en un deseado para mí, encaje y respeto a la libre decisión, esas ideas que vuelan sin necesidad de cárceles, por mucho que torticeramente quieran ser cortadas, esa libertad por siempre, libre.
Maestro Gandía, un honor saludarle y recuerdos a sus “garbanzos” con mis deseos de salud a la memoria y a mis presentes coetáneos.
Acceda a la versión completa del contenido
Verídico como la vida mesma
Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…
El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…
Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…