Categorías: Editorial

Veintinueve años de MELILLA HOY y las elecciones

Con ese tipo de gente ansiando tocar poder es difícil que las elecciones locales sean limpias, pero siempre nos quedará MELILLA HOY, que, a diferencia de lo que pasa con tantos otros, funcionarios y no funcionarios, jamás se asustará ni se rendirá. Un día de finales del año 1984 empecé a trabajar para fundar un periódico en Melilla, la ciudad en la que pasé gran parte de mi infancia y de mi juventud, el lugar bañado por las aguas del inmortal Mediterráneo en el que, en un día muy triste esparcí, como él me pidió y acompañado de mis hijos, las cenizas de mi padre, al que tanto quise y que tanto quiso a Melilla.

Cuando empecé a trabajar para fundar el periódico, nuestra ciudad se había quedado huérfana de prensa propia porque el antiguo Telegrama del Rif, después Telegrama de Melilla, un periódico de la cadena de Medios de Comunicación Social del Estado, un diario muy histórico, muy flojo y que perdía mucho dinero, ni siquiera fue subastado, como el resto de los periódicos de la Cadena del Movimiento, debido a unas oscuras razones y a unos sucios manejos liderados por un político, hoy en el ostracismo, cuyos personales intereses se impusieron a los de los ciudadanos melillenses. Algún día volveré sobre este tema, porque me parece necesario que aprendamos de nuestra historia y que se desenmascare a los que mienten y abusan, por meras razones de lucro personal, de los poderes que los ciudadanos les confiamos.

Cuando empecé a trabajar en lo que después sería, un 21 de abril de 1985, el diario MELILLA HOY, yo estaba dirigiendo un proyecto de creación de una cadena de periódicos en Andalucía con un centro de impresión común que se iba a ubicar en Antequera, centro geográfico de esa comunidad autónoma. Mi primer idea fue que el de Melilla fuera uno de los periódicos de la cadena andaluza, pero mis amigos melillenses de la infancia y juventud me hicieron ver que Melilla se había quedado sin periódico propio, que traer todos los días un periódico y que llegara a primera hora de la mañana, tal y como estaban las comunicaciones en aquellos tiempos, era tarea imposible y que la ciudad necesitaba un diario propio. Me animaron y convencieron para que empezara a estudiar el tema, lo hice y me pareció que económicamente – en contra de la opinión unánime de mis socios de la cadena andaluza, que me argumentaron insistentemente sobre que mi ilusión podía más que la razón- era una empresa posible. Así que, como decía, empecé a trabajar en el nacimiento de un periódico hecho e impreso en Melilla y terminé dejando el proyecto andaluz, incompatible, dada la actitud de mis socios, con el proyecto melillense.
Cuando empecé con el proyecto imaginaba que iba a encontrar dificultades, pero jamás pensé que iban a ser tantas y de tan diferente procedencia. Me presionaron tanto para que abandonase mi idea de crear un periódico, empezando por el alcalde de entonces, el socialista Gonzalo Hernández, de infausto recuerdo, que he de confesar que si no me hubieran presionado tanto habría abandonado la idea y Melilla se habría mantenido sin periódico propio. Pero me parecieron tan feas, tan sucias y tan miserables las ¿razones? que me daban para intentar hacerme abandonar y los boicots y las amenazas que me lanzaron, que tomé, como Hernán Cortés en Méjico, la decisión irrevocable de quemar los barcos de huída, de triunfar o morir en el empeño.
Hoy, nada menos que 29 años después de la salida del primer MELILLA HOY, todavía soportando los ataques de los envidiosos, los incapaces, los inútiles y locoides rencorosos, los condenados que quieren condenar, los que viven de la administración pública que acusan sin razones a los demás de hacer lo que ellos hacen, de la miseria local residual, en suma, hoy sólo podemos sentirnos orgullosos, todos los que hacemos MELILLA HOY, todos nuestros anunciantes y lectores, casi todos los melillenses, de lo que hemos conseguido, que de verdad y dadas las circunstancias, es impresionante.
No conozco una sola ciudad del mundo en la que un periódico, como es el caso de MELILLA HOY, tenga nada menos que 10 veces más lectores que los otros dos diarios locales juntos, según todos los datos y encuestas, oficiales y privadas. Y no es menos impresionante saber que nuestra web, www.melillahoy.es, haya tenido más de 4 millones de visitas el pasado año, el doble de las que tuvo el año anterior. Es asombroso que hayamos podido hacer llegar Melilla y sus noticias a tantas personas en el mundo. Casi tan asombroso como la calidad humana y profesional del equipo humano de nuestro diario, cuya permanente aspiración es mejorar y no rendirse nunca.
Ahora se acercan dos importantes citas electorales, en las que MELILLA HOY va a tener, como siempre desde su nacimiento, un papel muy, muy importante. La primera el 25 de mayo próximo, elecciones al Parlamento Europeo que, como indicadores de cómo está la cosa política, tienen importancia, aunque Europa nos siga pareciendo todavía algo lejano. Muchos de los partidos políticos locales, e incluso alguno que está esperando a ver qué pasa para comunicar su nacimiento o no, están esperando a ver los resultados -que oficialmente, y como es habitual, siempre declararán que han sido muy buenos para ellos, aunque todo el mundo pueda observar que han sido una catástrofe- para intentar utilizarlos como vaticinio de lo que puede ocurrir en las, estas ya sí muy importantes para Melilla, elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015.
Para esas fechas la lucha va a ser a muerte y, aunque el resultado de las europeas pueda indicar algo, la experiencia demuestra que en las elecciones locales se tienen en cuenta factores personales que no son tan importantes en las europeas, por lo que extrapolar los resultados de estas a aquéllas puede llamar a engaño. Lo deseable sería que las elecciones se mantuvieran en el plano político pero será difícil que eso ocurra, tal y como está el ambiente local, con sectas de fanáticos que intentan convertir la vida política en un cenagal en el que ellos se mueven muy a gusto, con algún colega en la guardia civil, por aquí, algún empresario monopolista hinchado de dinero, por allá, algún quintacolumnista en la administración pública, por acullá, algún apoyo judicial, por otra parte, algún condenado que pretende condenar a todos los demás, por la otra esquina, algún loco que se cree Napoleón -como los locos de los antiguos tebeos- y que no pasa de ser un ser repugnante, al servicio de todas las causas y, para terminar, una pandilla de resentidos que buscan una venganza imposible.
Con ese tipo de gente ansiando tocar poder es difícil que las elecciones locales sean limpias, pero siempre nos quedará MELILLA HOY, que, a diferencia de lo que pasa con tantos otros, funcionarios y no funcionarios, jamás se asustará ni se rendirá.

Acceda a la versión completa del contenido

Veintinueve años de MELILLA HOY y las elecciones

Entradas recientes

Los azulones, a mantener la segunda plaza ante un rival muy necesitado

RIOVERDE CLAVIJO-CLUB MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 19’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia vienen…

46 minutos hace

El Club Marítimo de Melilla y el Club Atlético Melilla recibirán una Mención Especial en la Gala de la APDM

El 15 de mayo, la XXXI Gran Gala del Deporte en Melilla homenajeará al Club…

9 horas hace

Morenín: “Será un partido bonito para el espectador y muy exigente para nosotras”

El Melilla Torreblanca C.F. busca su 25ª victoria en la Liga, enfrentándose al Poio Pescamar…

10 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria quiere mejorar su imagen en casa

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca revertir su mala racha ante el BM.…

10 horas hace

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos crece en 2025 en España, tras siete años bajando

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos ha vuelto a incrementarse en 2025, tras siete años…

10 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca regresa con ánimos de revancha tras la derrota de 6-1 en la primera vuelta

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al Martos F.S. buscando venganza tras perder 6-1 en…

10 horas hace