La viceconsera del Mayor y Relaciones Vecinales, Carmina San Martín, despidió ayer al grupo de integrantes del taller de costura de inclusión social Lal la Buya que ayer disfrutaron de una visita panorámica por la ciudad en el tren turístico. Recordó que este taller fue una iniciativa que promovió hace siete años la actual consejera de Cultura, Fadela Mohatar, integrado por "mujeres en situación de vulnerabilidad en aquel entonces, que son hoy un ejemplo de trabajo, de lucha, de intentar superarse a través de lo que saben hacer, que es coser". Indicó que este proyecto ha tenido repercusión a nivel nacional "porque muchos modistos lo han apadrinado y los modelos confeccionados aquí se han llegado a las mejores pasarelas de España, y hoy en día también elaboran uniformes, y cualquier encargo que reciban". Insistió San Martín que "estamos ante mujeres que son un ejemplo de superación y ganas de salir adelante".
Acceda a la versión completa del contenido
Usuarias del taller de Lal la Buya, con el tren turístico
La bugalesa es una de las protagonistas de 'Dakar: Carrera contra el Desierto', una película documental dirigida por Jalifa…
La Unión Deportiva Melilla informó este jueves del acuerdo alcanzado con Samu Franganillo para que…
El presidente de la Federación Melillense de Tenis, Pablo Martínez, felicita públicamente a ambos jugadores…
Los colegiales se traían de tierras onubenses una victoria, la lograda en la segunda jornada…
ESTA ACTIVIDAD FORMATIVA DABA COMIENZO EL PASADO MES DE ABRIL El seleccionador nacional, junto al…
ESTA TRADICIONAL CITA DEPORTIVA ARRANCARÁ ESTE VIERNES La expedición lasaliana está integrada por los equipos…