Categorías: Sindicatos

USAE y CCOO lamentan que ocultaran la realidad del Comarcal a la ministra dando “muchas altas” los días previos

Todos los sindicatos representados en la Junta de Personal valoraron positivamente que la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, hiciera su primera visita institucional a la ciudad. Sin embargo, sindicatos como USAE y CCOO creen que los responsables del Comarcal pusieron "una venda en los ojos" a la ministra de Sanidad y coinciden en que días antes se empezaron a dar "muchas altas" para "endulzar" la imagen del centro hospitalario dejando el centro menos colapsado de lo habitual. Por su parte UGT reclamó que esta visita debe de servir para dar respuesta a la acuciante falta de personal, línea que respaldó el sindicato CSI-F, quien además pidió un cambio de gestores sanitarios en la Ciudad. Por su parte la máxima responsable de la Unión Sindical de Auxiliares de Enfermería (USAE), María del Carmen Guerrero, lamentó esa distorsión de la realidad del estado del Hospital Comarcal que se le presentó a la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, y es que asegura que no ayuda a responder a las principales demandas que necesita el Área sanitaria de Melilla.

Guerrero en declaraciones a este periódico relató que al conocer que no iba a reunirse con la Junta de Personal, junto a compañeros de SATSE se plantaron en la puerta de la biblioteca donde se reunía la ministra con la Junta Asistencial.

En ese momento y tras gritar a distancia "necesitamos un incremento de plantilla ya", el delegado de Gobierno se acercó a Guerrero y le presentó a la ministra. En este encuentro de unos breves minutos le solicitó que más que a "medio" plazo, las obras del futuro Hospital Universitario eran una urgencia a "corto" plazo, igual que la falta de personal en el Comarcal que ya se hace "sangrante".

Aún así, Guerrero lamentó que Montserrat solo pasara por la Biblioteca y firmara un convenio, dado que no ayuda a conocer la realidad de la sanidad en Melilla.

CSI-F: Un cambio de gestores
Por su parte, la presidenta de la Gestora de CSI-F, Carmen Rando, lamentó la continua rotación de ministros de Sanidad a lo largo de las legislaturas y es que hace que como con Montserrat tengan que impregnarse de nuevo y volver a empezar para afrontar determinados problemas sanitarios, que ya insiste son reconocidos hasta por el Gobierno local.

Del mismo modo, reclamó al Ministerio de Sanidad que cambiara los gestores en Melilla dado que tras seis años "no han funcionado y no han habido cambios". Por otro lado, Rando también pidió medidas para poner filtro a la frontera en cuanto al número de visitantes del país vecino, como a los casos, algo que no se abordó en esta visita. CSI-F también cree que faltó hablar de la Oferta Pública de Empleo que debe "reanudarse" dado que no se convoca desde 2009.

CCOO: el Plan Estratégico lleva trabajándose desde hace 5 años
El responsable de Sanidad de CCOO, Miguel Saiz, se mostró sorprendido con el anuncio de Montserrat sobre el Plan Estratégico dado que se lleva trabajando desde hace cinco años.

Saiz también asegura que hicieron un lavado de cara al Comarcal ante la visita de la ministra, algo que cree que perjudica dado que cuando se reclama personal y recursos materiales no se le da la urgencia que realmente necesita al ver que la situación es similar a la de otros hospitales.

Al igual que CSI-F, Saiz indicó que faltó una reunión con la Junta de Personal e incluso llegó a proponer que se convocara una Comisión Ejecutiva Territorial del Ingesa donde están todos los agentes sociales, algo que tampoco se hizo.

UGT: "Muchas promesas"
El responsable de la Federación de Servicios Públicos (FSP), Javier Valenzuela, aseguró que en esta visita ha habido "muchas promesas" pero no se han anunciado mejoras cuando las necesidades de personal sanitario y no sanitario van incrementando.

Al respecto del Plan Estratégico, Valenzuela aseguró que es una "obviedad" y que "llega muy tarde" para atender la falta de personal y recursos, motivo por el que apremia a Sanidad a que amplíe plantilla en especialidades y atención primaria cuanto antes.

SMM celebra que Montserrat anunciara iniciativas que el sindicato lleva trabajando años
El secretario general del Sindicato de Médicos de Melilla (SMM), Rafael Soler, celebró el hecho de que la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, en su visita a Melilla anunciara varias propuestas que el SMM lleva solicitando durante años al Gobierno central.

En concreto, indicó que se trata del Plan Estratégico Sanitario que llevan solicitándolo desde hace tiempo con el fin de hacer una auditoria de las necesidades tanto materiales como de recursos humanos.

Sin embargo, Soler asegura que es tiempo "de hechos y no de palabras" por lo que espera que en breve se produzca una reunión técnica en la que aborden la agenda de políticas públicas sanitarias para la ciudad.

Dicha agenda, indicó, debería incluir mayores recursos para atender a la población real que actualmente atienden en el Hospital Comarcal y que supera la censada en Melilla.

A este respecto, Soler quiso aclarar que no se trata de no atender a la población del país vecino sino de que se dote económicamente al Área Sanitaria de Melilla para enfrentar dicha demanda asistencial.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

USAE y CCOO lamentan que ocultaran la realidad del Comarcal a la ministra dando “muchas altas” los días previos

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Tres jugadoras del Higicontrol Melilla optan a ser las mejores del mundo

Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…

5 horas hace

Nueva ‘final’ para los de Tomás de Dios

SALA 5 MARTORELL-C.D. MELISTAR: SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS El C.D. Melistar llega a esta…

5 horas hace

El segundo derbi de la temporada se presenta sin un claro favorito

C.F. RUSADIR-PEÑA REAL MADRID: MAÑANA, A LAS 19’00 HORAS El MCD C.F. Rusadir y el…

5 horas hace

Melilla acogerá el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes en abril

La Ciudad Autónoma ha anunciado la llegada de un equipo de alto nivel a Melilla…

18 horas hace

Melilla se presenta como un ejemplo de resistencia y recuperación del patrimonio cultural

La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…

20 horas hace