Categorías: Política

UPyD solicita el apoyo de Melilla para que “David pueda vencer a Goliat”

El coordinador y candidato número catorce al Parlamento Europeo por Unión, Progreso y Democracia, Emilio Guerra, ha significado que una de las mejores maneras de luchar contra la corrupción en este país, "es hacer ver al bipartidismo que nos ha llevado a la ruina, que los ciudadanos no están dispuestos a seguir dejándose engañar, y a través de las urnas, mostrarles rechazo y castigo". "Es la única fórmula que entienden", subrayó el candidato magenta, "y si no somos capaces de hacerlo, la impunidad seguirá campando a sus anchas".

Preguntado por las políticas que han de desarrollarse para combatir el desempleo y consolidar el crecimiento, UPyD apunta la necesidad de "movilizar los recursos existentes en las instituciones europeas y en los Estados para destinarlos al empleo de jóvenes y de personas no tan jóvenes que tienen dificultades para encontrar un empleo digno".

Respecto a las responsabilidades que los bancos deben adquirir debido a la crisis financiera, la formación magenta cree que "hay que convertir a los bancos en servicios económicos de interés general", es decir, imponer "obligaciones de servicio" a aquellos que han recibido ayudas públicas con el propósito de que fluya el crédito. Al respecto, Emilio Guerra, considera que el Banco Central Europeo debería destinar recursos al Banco de España para que posteriormente se facilitase el acceso al crédito a los ciudadanos.

Bajo el lema 'La unión hace la fuerza', la portavoz nacional de UPyD, Rosa Díez, ha hecho hincapié en la necesidad de que "los españoles se den una oportunidad para cambiar las cosas" y ha arremetido contra aquellos que tienen "orejeras puestas" y creen "que deben votar entre lo malo y lo peor". "Para cambiar el mundo, ha manifestado, "primero hay que creer que se puede cambiar", porque "el mundo no cambia si uno mismo no cambia", remachó.

Emilio Guerra, considera que los grandes partidos son muy conscientes de la gran "pérdida de votos" que van a sufrir en estas elecciones Europeas, y fruto de ese convencimiento, han planteado una "maniquea estrategia conjunta", donde su debilidad y falta de programa les lleva a pedir "que no se vote a los partidos minoritarios". El upedista, finalizó diciendo que UPyD "no se va rendir" y seguirá ofreciendo a los ciudadanos "la posibilidad de luchar eficazmente contra la pobreza, desigualdad y la injusticia en España.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD solicita el apoyo de Melilla para que “David pueda vencer a Goliat”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del martes 1 de abril de 2025

Ahora puede adquirir la "Versión Digital" en PDF del Diario de Melilla, accesible desde cualquier…

3 horas hace

Descubre cómo la IA podría transformar la seguridad vial en España: sorprendentes cambios en la AP-7.

La implementación de límites de velocidad variables en la AP-7 de Cataluña busca mejorar la…

15 horas hace

Ángel Rodríguez: “Estoy muy contento con el trabajo de mi equipo”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, valoró el empate 2-2 frente al C.D. Coria…

17 horas hace

2-1. El MCD Rusadir vuelve a sonreír

LOS DE ABDELLAH BEN SE IMPONEN AL RECREATIVO DE HUELVA El Melilla Ciudad del Deporte…

18 horas hace

El Atlético Melilla se viene de vacío de tierras malagueñas

Los melillenses pierden por un claro 5-0 El Atlético Melilla no pudo arañar nada positivo…

18 horas hace

2-4. El C.D. Melistar tropieza de nuevo y se complica la vida

EL O PARRULO FERROL GANA EN EL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar sigue sin levantar…

18 horas hace