Categorías: Política

UPYD cree necesaria una década para alcanzar niveles de paro homologables con nuestro entorno

Emilio Guerra, coordinador de Unión Progreso y Democracia en Melilla a través de una nota de prensa, ha hecho referencia a los datos de la EPA, la encuesta de población activa del tercer trimestre del año -julio, agosto, septiembre-, como números muy coyunturales, dijo, "estrechamente relacionados con la temporada veraniega y con la contratación de los planes de empleo, y que por tanto, se hallan lejos de reflejar la realidad del país y de la ciudad".
UPYD, considera que tras cuatro años de gobierno del Partido Popular, "se ha vuelto a la casilla de salida en la lucha contra el paro” y añade que “estamos como nos dejó Zapatero, pero con sueldos más bajos, con familias más pobres, con más precariedad".

Considera que la recuperación del PIB que ha permitido que baje el paro, "se ha logrado a base de bajar los salarios de los españoles y de crear empleo precario, apareciendo en España la figura del trabajador pobre, alguien que no cuenta como parado pero que apenas puede mantener a su familia"
Emilio Guerra, ha criticado lo que considera "excesivo e irreal triunfalismo" por parte de las autoridades locales del PP al analizar las cifras de la ciudad, "datos que no cuadran ni a martillazos como pretenden" ya que a juicio del dirigente magenta "superamos los 12.700 desempleados y tenemos una tasa de paro superior a la registrada en el tercer trimestre de 2011”
Además añade que "sufrimos una manipulación de las cifras de escándalo, porque con los contratos basura, lo que se hace es fraccionar el trabajo, es decir, si tengo un empleo para una persona durante un mes, se contratan a cuatro por una semana y el maquillaje es perfecto".

El que será candidato de UPYD al Congreso de los Diputados por Melilla, comentó que los repuntes "cuya auditoría nos quieren vender desde el PP, son fruto de una pequeña subida del PIB, las contribuciones del BCE y el precio del petróleo".

El gobierno del PP, estima Guerra, "lo único que ha hecho ha sido reducir los derechos de los españoles. Hay un millón y medio de familias con todos sus miembros en paro y setecientas mil sin ningún ingreso".

El político magenta, cree que la creación de empleo de calidad, estable y con futuro"es una urgencia para los españoles".

Se trata, finalizó el upedista, "de recortar en lo que no es necesario para invertir en lo que es importante, esto es acabar con el fraude, el despilfarro y la corrupción, y dedicar el dinero que recuperemos a construir una economía fuerte que incluya a todos. En España no falta dinero, sobra corrupción".

Acceda a la versión completa del contenido

UPYD cree necesaria una década para alcanzar niveles de paro homologables con nuestro entorno

Redacción

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

1 hora hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

2 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

2 horas hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

2 horas hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

2 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

2 horas hace