Categorías: Editorial

Unos datos de la OPE preocupantes

Los datos de la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 deberían haber encendido todas las alarmas: Melilla ha perdido más de 30.000 pasajeros y cerca de 7.000 vehículos respecto al mismo periodo del año pasado. Una caída del 34,6% y del 34,8%, respectivamente. No es un dato menor. Es la constatación de un problema de fondo: nuestra ciudad está perdiendo conectividad, protagonismo y oportunidades.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, lo ha explicado sin rodeos: la causa es el actual contrato marítimo, un documento que no responde a las necesidades reales de Melilla y que, de no corregirse, nos condena a seguir perdiendo terreno frente a otras rutas como Almería-Nador o Motril-Alhucemas. Mientras nosotros retrocedemos, otros avanzan.

Lo más preocupante es que, aunque los barcos viajen llenos, lo hacen porque hay menos. La reducción de rotaciones ha colapsado la oferta. Hoy, reservar un camarote desde Melilla para lo que queda de verano es una misión imposible. El problema no es la demanda, sino la oferta: nos hemos quedado con la mitad de los viajes respecto a 2024, y nadie en el Gobierno central parece inquietarse.

Melilla no puede permitirse este lujo. Porque no es un lujo, es una necesidad. Las conexiones marítimas no solo sirven para mover personas o mercancías: son un puente vital para la economía, el turismo, la cohesión social y el sentimiento de pertenencia. Cuando un melillense no puede viajar fácilmente a la península, se fractura algo más que la logística. Se debilita el vínculo emocional con el resto del país.

Quevedo ha planteado una solución tan sencilla como lógica: recuperar la cuarta rotación semanal con Almería. Una medida que incrementaría en un 4 o 5% el coste del contrato actual, perfectamente asumible según la normativa. Y sin embargo, se topa con la negativa inexplicable de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, cuya actitud —como bien señaló Quevedo— resulta “singular”. En lugar de defender una medida razonable, viable y popular, se atrinchera en el silencio institucional, lo cual es tanto una irresponsabilidad como una falta de lealtad con esta ciudad.

La Delegación del Gobierno y el Ministerio de Transportes deberían ser los primeros en velar por el interés general. Hoy, sin embargo, están ausentes. Y mientras tanto, las navieras pierden ingresos, la estación marítima se infrautiliza y el puerto sufre un desgaste estructural e institucional que nadie parece dispuesto a frenar.

Es urgente que se corrija el rumbo. Que no se prorrogue este contrato fallido. Que se escuche a quienes viven y trabajan en esta ciudad. Que se entiendan nuestras particularidades geográficas y sociales. Y que se actúe con altura de miras para devolver a Melilla la conectividad que merece.

Porque una ciudad aislada no es solo una ciudad mal gestionada. Es una ciudad a la que le están robando el futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos datos de la OPE preocupantes

Redacción

Entradas recientes

El Supremo mantiene en prisión a Cerdán pero avisa de que previsiblemente no se prolongará más allá de este año

El Tribunal Supremo mantiene en prisión provisional al ex secretario del PSOE, Santos Cerdán, debido…

6 minutos hace

Fiscalía e Igualdad tras los «fallos» en pulseras para maltratadores: «Las víctimas siempre han estado protegidas»

La Fiscalía y el Ministerio de Igualdad han asegurado que, a pesar de fallos puntuales…

21 minutos hace

Feijóo carga contra el Gobierno por fallos en pulseras antimaltrato: «Quien pone depredadores en la calle debe dimitir»

Alberto Núñez Feijóo critica al Gobierno de Pedro Sánchez por fallos en las pulseras antimaltrato,…

36 minutos hace

El PP pide la dimisión de Redondo por «irresponsabilidad criminal» y una auditoría, tras fallos en pulseras antimaltrato

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, exigió una auditoría independiente sobre las pulseras…

51 minutos hace

La Fiscalía investigará los crímenes en Gaza y apunta a genocidio y otros delitos de lesa humanidad

El fiscal general Álvaro García Ortiz ha iniciado una investigación sobre crímenes en Gaza, apuntando…

1 hora hace

Las lasalianas afrontan su tercer test de preparación ante un cualificado rival

AZULMARINO MALLORCA PALMA-MCD LA SALLE: ESTE VIERNES, 20’00 HORAS, EN INCA Las de Álex Gómez,…

1 hora hace