Categorías: Economía

Unos 250 euros de máximo por alumno puede gastarse una familia melillense para el inicio de curso

Unos acaban y otros empiezan. Mientras los estudiantes en los centros educativos están finalizando las clases, los comerciantes van recorriendo centros en búsqueda de las listas de libros que harán falta para el siguiente curso. Esta es una de las principales actividades económicas que más se mueven en el mes de septiembre, junto al del textil, aunque en menor medida, y es que una familia melillense puede gastarse de media, unos 250 euros por alumno al inicio de curso, cantidad que aumenta en los centros que no se han acogida del convenio de reposición de libros de la Ciudad Autónoma. El mes de septiembre supone para muchas familias un mes de inversiones, sobre todo, en material escolar, y es que a pesar de algunos apoyos económicos que conceden las administraciones, la media de gastos puede sobre pasar los 200 euros, una cantidad que puede ascender en el caso de los centros que no están adheridos al convenio con la Ciudad Autónoma de reposición de libros, en los que se sufraga libros de asignaturas como Lenguaje, Matemáticas y Conocimiento del Medio.

Por ello, los comerciantes en el mes de junio ya están "manos a la obra" para solicitar a cada uno de los centros, la lista de libros que necesitaran los alumnos para el siguiente curso, ya que deben estar preparados para septiembre. Esta preparación conlleva realizar los pedidos con suficiente antelación, la contratación de apoyo y un horario más extenso, como es el caso de la librería Ino, en el que han contratado a una persona más y han puesto un horario exclusivo para este periodo.

Tal y como contó el presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME), Enrique Alcoba, ya la última semana de agosto las librerías y papelerías empiezan a hacer caja, ya que las familias más previsoras comienzan al menos a comprar los materiales.

Así, según contaba la responsable de la librería Ino el precio que las familias pueden pagar por alumnos puede ascender a 250, pero son múltiples factores los que suman, entre ellos, el curso. La etapa educativa más cara por excelencia, el bachillerato, seguido de tercero de la ESO. Aún así, todo depende también de las asignaturas y los libros que soliciten. Ino destaca sobre todo los libros para las asignaturas que se dan en otro idioma, cuyo precio suele ascender "bastante".
"Nos ha matado"
La compra de parte del material escolar en los establecimientos con objetos traídos de China "nos ha matado", y es que si bien comenta que es "más barato, es malo".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 250 euros de máximo por alumno puede gastarse una familia melillense para el inicio de curso

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

8 minutos hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

38 minutos hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

53 minutos hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

1 hora hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

1 hora hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

1 hora hace