Categorías: Opinión

Unión Europea: Ecología. Medio Ambiente

Movimientos ecologistas presionan, desde finales de los sesenta, a la Comunidad Europea. Objetivo: anotar dentro de la Agenda de sus preocupaciones el Medio Ambiente.Esta política constituye una de las principales “horizontales” comunitarias. Horizontalidad significa repercusión sobre los valores, la cultura, lo político, lo social y la economía.

La salvación de los “ecosistemas” hace necesaria la educación química a nivel popular, la inspira el espíritu “ciudadano culto”. En la labor los medios de comunicación ejercen pedagogía decisiva. Por su parte la ética medioambiental concreta: Informar, responsabilizar a las nuevas nanotecnologías, veracidad de las etiquetas, evaluación del impacto producido. Más aún, compromete a sectores público y privado, banca y empresa.La participación traduce en realidad la “Solidaridad de hecho”, proclamada por la Declaración de Schuman 9 de mayo de 1950. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, sentencia: “Las políticas de la Unión integrarán y garantizarán con arreglo al principio de desarrollo sostenible alto nivel de protección del medio ambiente y la mejora de su calidad”. La UE trabaja en conexión con organismos internacionales.Con la ONU acuerda establecer “un programa Internacional de Educación escolar y extraescolar sobre el Medio Ambiente de enfoque interdisciplinar.La Comisión en 2009 editó el “Libro Blanco”. Existe la “Cultura Medio Ambiente”, es fundamental conocer la “Carta de la Tierra”. El siglo XXI analiza sancionar el incumplimiento de los deberes inherentes a tema tan universal.

Amaneció nuevo vocabulario comunitario, extenso, hoy henchido de novedades ahora lejanasv.gr. “Efecto invernadero”: Calentamiento progresivo de la atmósfera producido por el dióxido de carbono, fluorocarbonos, metano; destruye la capa de azufre de la estratosfera, eleva el nivel del mar, aumenta el cáncer de piel. “Agencia Europea del Medio Ambiente”: Proporciona información, desarrolla técnicas de prevención, incorpora datos a los programas internacionales. BRIDGE: Programa de investigación y desarrollo en biotecnología. “Quien contamina paga” norma establecida por el Acta Única Europea (1986).”Año Europeo del Medio Ambiente”. El Parlamento Europeo publica el librito:”Europa 2.000, protejamos la Naturaleza”. Informa sobre la desforestación de la selva amazónica, diariamente arrancan una superficie de árboles, equivalena 15.000 campos de futbol.

6 junio 2015 junio, Día Mundial del Medio Ambiente”.18 junio voz moral mundial: Francisco, publica su primera encíclica, “Alabado sea” dedicada a la ecología.

Acceda a la versión completa del contenido

Unión Europea: Ecología. Medio Ambiente

Entradas recientes

MELILLA OPINA / HOY: ¿Tienes algún plan especial para Semana Santa?

La Semana Santa es un tiempo de fervor religioso en la comunidad cristiana, donde se…

5 horas hace

Melilla se convierte desde este jueves en epicentro nacional de la vela con el Nacional de Snipe

El Real Club Marítimo de Melilla acoge este fin de semana el Campeonato de España…

9 horas hace

Lucía Romero firma un 10º puesto y Américo Sevilla finaliza 21º en las Finales B del Nacional de Duatlón

El Club Atlético Melilla participó en el Campeonato de España de Duatlón en Ciudad Real,…

9 horas hace

La pena de muerte no retrocede en el mundo. Sigue habiendo voces a favor y en contra.

En 2024, China lideró las ejecuciones a nivel mundial, seguido por Irán, Arabia Saudí e…

9 horas hace

El 55,4% de los españoles respalda el ‘kit’ de supervivencia de la UE y la mayoría dice tenerlo total o parcialmente

La mitad de los españoles está a favor del 'kit' para sobrevivir 72 horas propuesto…

10 horas hace

Feijóo ve otro «toque de atención» a España que EEUU reclame subir el gasto en Defensa y acabar con la tasa Google

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, criticó al Gobierno de Sánchez tras la petición de…

10 horas hace