Categorías: Editorial

Unidad, la palabra más repetida por el Rey

Como cada Nochebuena a las nueve de la noche, la mayoría de melillenses -como hacen también la inmensa mayoría del resto de españoles-, nos dispusimos a escuchar el discurso del Rey. Un discurso que venía precedido por los tristes acontecimientos que se han producido este año con el intento del anterior Gobierno catalán de romper España, algo que fue ampliamente rechazado desde Melilla.
Así, no era de extrañar que la palabra 'unidad' fuera, precisamente, la que más se repitió en los mensajes navideños de los últimos 42 años. Así, el monarca llamó este domingo a los diputados electos del Parlamento de Cataluña a emprender un camino que no lleve "de nuevo al enfrentamiento o a la exclusión", sino a recuperar "la serenidad, la estabilidad y el respeto mutuo".

En su tradicional Mensaje de Navidad a los españoles, Don Felipe ha hecho alusión a las elecciones autonómicas celebradas en Cataluña el pasado jueves, que arrojaron una victoria del bloque independentista aunque Ciudadanos fue el partido más votado, para recordar a los parlamentarios que "ahora deben afrontar los problemas que afectan a todos los catalanes, respetando la pluralidad y pensando con responsabilidad en el bien común de todos".

En una alusión a todo lo sucedido desde el referéndum ilegal del 1 de octubre, el Rey ha señalado que ya se ha visto que apostar por el enfrentamiento y la exclusión solo genera "discordia, incertidumbre, desánimo y empobrecimiento moral, cívico y, por supuesto, económico de toda una sociedad".

Por eso, ha llamado a tomar una vía que conduzca a que "la convivencia en el seno de la sociedad catalana, tan diversa y plural como es, recupere la serenidad, la estabilidad y el respeto mutuo" y "las ideas no distancien ni separen a las familias y a los amigos".

Con todo también ha avisado de que resolver el problema surgido en Cataluña no puede hacer olvidar otros desafíos importantes, empezando por la creación de empleo "estable", pese a que la situación económica haya mejorado, y el afrontar "la desigualdad y las diferencias sociales" sobre todo tras una crisis "que tanto daño ha hecho a no pocas familias, y ha afectado tanto al futuro de muchos jóvenes".

Además, ha recordado la obligación de afrontar el terrorismo yihadista, que hace pocos meses atacó Barcelona y Cambrils, así como la experiencia española de que es posible vencer al terrorismo con "unidad democrática, la firmeza del Estado de Derecho, y la eficacia de la cooperación internacional", y teniendo presente el recuerdo de las víctimas.

En tercer lugar, ha advertido de que la corrupción se mantiene como una de las principales preocupaciones de la sociedad, que demanda que sigan tomándose "medidas para su completa erradicación".

Además de llamar a España a "recuperar su protagonismo" en una UE que no puede mostrar "debilidad o división" ante los retos que enfrenta, Don Felipe ha puesto en valor los retos del cambio climático y la violencia de género.

De hecho, ha remarcado que respetar y preservar los principios y valores del Estado social y democrático de Derecho es imprescindible para una convivencia en "la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político", tal como dice, textualmente, la Constitución española.

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, aplaudió las palabras del Rey y rechazó las críticas que le dirigió el ex presidente catalán Carles Puigdemont porque "lo hace el que ha escrito una de las mayores páginas de traición y cobardía".

Efectivamente, nadie menos indicado como Puigdemont para criticar a un Jefe del Estado que tuvo un papel clave a la hora de parar el golpe a la Constitución que quisieron dar los separatistas con la fallida declaración unilateral de independencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidad, la palabra más repetida por el Rey

Entradas recientes

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

3 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

3 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

3 horas hace

Fernández de Castro destaca la importancia de la innovación tecnológica y la Universidad

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…

4 horas hace

La ADESP entrega la Medalla de Oro al consejero Deporte y al director de Política Deportiva

La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…

5 horas hace

Martín del Boca: “No estuvimos finos en los momentos clave y eso nos impidió ganar el partido”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 contra el Ciudad de Algeciras, dejando…

6 horas hace