Categorías: Sanidad

Unas jornadas afrontan los desafíos de salud mental a los que se enfrentan los menores migrantes

Para ello, se ha organizado un curso de formación en distintos ámbitos con el fin de reducir el número de consultas en psiquiatría, mejorar la atención y darle un enfoque “transcultural” a toda la intervención

 

El salón de actos de la UNED en Melilla ha acogido este jueves por la mañana unas Jornadas de Trabajo sobre Salud Mental e Infancia Migrante organizadas por UNICEF en las que los diferentes ponentes han abordado los retos y desafíos de salud mental a los que se enfrentan las personas refugiadas y menores migrantes. Para ello, se ha organizado un curso de formación dirigido a profesionales de distintos ámbitos, que son educación, sanidad y centros de protección, para formarlos en esta materia.

“Esto nos ha permitido crear un equipo de coordinación intersectorial que permite trazar una línea de actuación en los tres ámbitos más importante en la vida de un menor”, ha explicado ante los medios la consejera de Políticas Sociales y de Salud Pública, Randa Mohamed, que considera de “vital importancia” disponer de “un punto de vista” desde la prevención desde todos los ámbitos del menor.

El principal objetivo, según ha señalado la consejera, es reducir el número de consultas en psiquiatría “en momento puntuales”, mejorar la atención en los centros de protección, así como dar un enfoque “transcultural” a toda la intervención, ya que la ciudad cuenta “con niños de distintas zonas”. “Hay que entender realmente cuáles son los antecedentes a esto”, insta.

En paralelo, explica que están revisando los protocolos de intervención y las instalaciones de los centros de protección para poder crear “líneas de intervención, mancando así pasarelas hacia la autonomía para que, el día de mañana, se permita una plena integración, ya sea social o laboral”.

La finalidad de este programa, ha dicho, es el de conseguir un “bienestar emocional” para los menores y permitirles acceder a recursos que garanticen “el bienestar total de ellos”.

A preguntas de los periodistas, Mohamed señala que un menor refugiado o migrante se enfrenta a problemas documentales, de idioma o de formación.

Menos usuarios en los centros de menores

La titular de Políticas Sociales asegura que la ciudad cuenta con menos usuarios en los centros de menores que los que tenía la ciudad hasta el cierre de la frontera en 2018.

No obstante, lamenta que se han encontrado con unas instalaciones “bastante deterioradas” y con un “nulo mantenimiento”. Por eso, avanza que trabaja con Fomento para poder levantar unas instalaciones mejor adecentadas.

Respuesta integral

Por su parte, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha puesto en valor el buen trabajo que está haciendo el INGESA en la Unidad Infanto-Juvenil de salud mental en Melilla desde su creación en diciembre de 2021 y ha apostado por dar una respuesta integral y coordinada para dar respuesta en materia de salud mental a la infancia migrante.

Acceda a la versión completa del contenido

Unas jornadas afrontan los desafíos de salud mental a los que se enfrentan los menores migrantes

M.R.

Entradas recientes

Manolo Agulló: “Queremos levantar una escultura en homenaje a quienes jugaron en el campo de Santa Bárbara”

Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

10 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

12 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

16 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

22 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

23 horas hace