Las elecciones en Madrid no son unas elecciones cualquiera. El país está pendiente de lo que suceda en la comunidad, también desde Melilla, porque lo que ocurra el 4 de mayo puede suponer el cambio de ciclo al gobierno socialcomunista de Sánchez
Las elecciones en Madrid no son unas elecciones cualquiera. El país está pendiente de lo que suceda en la comunidad, también desde Melilla, porque lo que ocurra el 4 de mayo puede suponer el cambio de ciclo al gobierno socialcomunista que actualmente rige los designios del Gobierno de la Nación.
Anoche se produjo el debate a seis entre los candidatos de los partidos con representación en la Asamblea de Madrid y el mismo se ha desarrollado sin sorpresas, sin grandes anuncios electorales, y ha dejado poco margen para las anécdotas. El encuentro organizado por Telemadrid, el único que confrontará a los seis principales partidos, ha permitido ver en escena sobre un plató a Isabel Díaz Ayuso (PP), Mónica García (Más Madrid) y Mónica García, frente a Ángel Gabilondo (PSOE), Edmundo Bal (Ciudadanos) y Pablo Iglesias (Podemos).
La gran favorita, la popular Isabel Díaz Ayuso, que va muy por delante en las encuestas -le pronostican un gran triunfo al duplicar los diputados que logró hace tan solo dos años gracias a su gran gestión durante la pandemia, en la que ha combinado las medidas sanitarias con otras que han salvado su economía-, salió “viva” del debate, que era lo mejor que le podía suceder. Con prácticamente todos los contendientes en su contra, para Ayuso suponía una victoria salir indemne y así sucedió.
El gran perdedor, en cambio, fue el candidato socialista Ángel Gabilondo, al que incluso la periodista y moderadora del espacio ha interpelado para animarle a intervenir. El cabeza de lista del PSOE, que concurre con el lema de campaña 'Soso, serio y formal' en un guiño a favor de la naturalidad, ha sido uno de los pocos candidatos participantes que no ha llegado a consumir el tiempo disponible en sus intervenciones y ha dejado frases sin terminar.
De lo que ocurra el 4 de mayo en Madrid, sabremos si se acabaron las victorias socialistas con sus socios de Podemos o por el contrario continuaremos en la actual dinámica que nos ha llevado a tener el peor gobierno posible para la mayor crisis vivida por nuestro país.
Acceda a la versión completa del contenido
Unas elecciones que trascienden Madrid
El ministro Ángel Víctor Torres minimiza el informe de la UCO sobre el rescate de…
Con una tremenda igualdad en los partidos y valores deportivos Esta actividad formativa, organizada por…
DOBLE DUELO PARA LAS SELECCIONES MELILLENSES MASCULINA Y FEMENINA Melilla ha puesto rumbo al Campeonato…
Patricia U., expareja de Koldo García, se presentó en el Senado con gafas de sol…
ESTE EVENTO, QUE ARRANCABA EL PASADO LUNES, HA CONTADO CON 60 NIÑOS Y NIÑAS La…
Sofía Acedo, diputada nacional por Melilla, ha lamentado que el Gobierno de España haya convalidado…