El punto de inflexión fueron las elecciones generales de noviembre de 2019, en las que CPM acusó a Sabrina Moh de torpedear la victoria de Aberchán como diputado nacional Las relaciones entre CPM y PSOE nunca han sido fáciles, prácticamente desde el nacimiento de la formación localista en el año 1995. No en vano, la formación cepemista fue en realidad una escisión del PSOE, que se independizó de la sigla centenaria y con ello llegó el ocaso socialista. De las mayorías absolutas del PSOE que le mantuvieron en el poder hasta 1991, tras sumar 13 escaños desde 1983, se fue descendiendo, descendiendo, hasta tocar suelo con dos diputados en 1999. ¿Dónde habían ido a parar esos escaños? A manos de CPM prácticamente en su totalidad, lo que ha permitido al partido de Aberchán ostentar le hegemonía en un electorado que antes era del PSOE.
Eso nunca se lo perdonaron y aunque el objetivo de desbancar a Juan José Imbroda (PP) del poder después de 19 años en la Presidencia de la Ciudad pudo más que sus odios, este aflora y cada vez con más fuerza.
Después de unos meses de supuesto idilio, tras acceder en junio de 2019 al Gobierno de la Ciudad con el tripartido que formaron con Cs, llegó la repetición de las elecciones generales de noviembre de 2019 y ahí la disputa encarnizada entre CPM y PSOE, no en vano desde 1996 no habían visto una ocasión mejor para lograr los escaños de diputado y dos senadores, que conseguía de forma holgada siempre el PP, tras la irrupción de Vox y por consiguiente la división del voto de centro derecha.
Tal fue la tensión entre ambas formaciones y con Aberchán a punto de ser diputado, de no haber sido por un puñado de papeletas, el presidente de CPM no dudó en acusar a la Delegación del Gobierno de Sabrina Moh de haber torpedeado su candidatura, realizando un uso partidista de las fuerzas del orden público en la jornada electoral, “obstaculizando” el derecho al voto de los electores y convirtiendo a Melilla en un “estado de sitio”.
Desde entonces, la “guerra” ha ido a más, lo que obligó a la secretaria general del PSOE, Gloria Rojas, a posicionarse a favor de su compañera de partido, Sabrina Moh, y al mismo tiempo enfrentarse, privada y públicamente, a Mustafa Aberchán.
Rojas admite que cuando acabe la crisis del coronavirus tendrán que hablar CPM y PSOE sobre el futuro del gobierno de la Ciudad, pero de momento asegura que quieren centrarse en la pandemia. ¿Qué ocurrirá tras la crisis sanitaria? Pronto lo sabremos.
Acceda a la versión completa del contenido
Unas diferencias que ya nadie esconde
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…
El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…