Categorías: Local

Unas 300 personas se concentran en Melilla para solidarizarse con el sufrimiento del Pueblo palestino

Unas 300 personas acudieron ayer por la tarde a una concentración convocada por la plataforma Stop Desahucios Melilla frente a la Delegación del Gobierno para mostrar su apoyo y solidaridad con el Pueblo palestino por los ataques de Israel que se han producido en la última semana. A la concentración se sumaron Podemos Melilla y también estuvieron presentes la consejera de Hacienda, Dunia Al-Mansouri y el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, entre otros. En el acto, se leyó un manifiesto en el que quisieron transmitir el apoyo a los palestinos y también denunciaron la actuación tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea “por la falta de acción y la pasividad ante los hechos producidos”. De este modo, dejaron claro que la situación en los territorios ocupados empeora por momentos al grito de “Israel asesino” y “Palestina Libertad”. La plataforma Stop Desahucios ha mostrado su apoyo al Pueblo Palestino por los incidentes que se han producido en los últimos días en dicho territorio través de una concentración que se produjo durante la tarde del sábado frente a la Delegación del Gobierno y a la que han asistido cerca de 250 personas. Al grito de “Israel asesino” y “Palestina Libertad” las personas presentes han defendido con distintas pancartas y banderas palestinas al pueblo árabe. Desde Podemos Melilla han mostrado su apoyo a la concentración, a la que también han asistido la consejera de Hacienda, Dunia Al-Mansouri y el Consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, entre otros.
“Queremos reforzar su derecho a la resistencia, tal como está reconocido en el Derecho Internacional. La Resolución 3070 de Naciones Unidas (1973), donde se reafirma el derecho y la legitimidad inalienable de todos los pueblos”, han explicado.

Asimismo, han denunciado el régimen de apartheid, la limpieza étnica, la profundización del modelo del colonialismo de asentamiento con su perfil genocida, el constante robo de tierra y recursos, el bloqueo de Gaza, la construcción del muro que separa ambos territorios y las acciones llevadas a cabo en más de 70 años de violenta ocupación israelí en territorio palestino, ocupación que ha sido posible gracias al abierto apoyo occidental y según han señalado, “a la complicidad y el silencio de los organismos internacionales que nunca han implementado sus decisiones”.
“La situación de los llamados territorios ocupados de Palestina empeora por momentos. Los principales medios de comunicación parecen limitar la narrativa de los hechos ocultando la asimetría del origen de la violencia, dañando la imagen de Palestina”, han explicado desde la plataforma. Asimismo, han denunciado la falta de acción tomada por parte de las “llamadas democracias occidentales” y estructuras supranacionales como la ONU y la UE.

La cifra de palestinos fallecidos en los ataques de los últimos días asciende a 109. La escalada de tensiones se inició la pasada semana cuando Israel anunció el desalojo de 12 familias palestinas del barrio de Sheik Jarrah para que sus casas fuesen ocupadas por colonos israelíes. Sheik Jarrah es una zona simbólica porque es el lugar donde se realojaron los refugiados palestinos tras la Guerra de los Seis Días.

Además, la policía abatió a tiros durante el mes de mayo a un joven de 16 años palestino ajeno a las protestas. La tensión aumenta desde el inicio del Ramadán y las autoridades israelíes irrumpen en la mezquita de al- Aqsa, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, durante el rezo del Fajr.

Sandra Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Unas 300 personas se concentran en Melilla para solidarizarse con el sufrimiento del Pueblo palestino

Sandra Martínez

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

1 hora hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

4 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

5 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

5 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

6 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

6 horas hace