Categorías: Medio Ambiente

Unas 200 personas se unen a Guelaya para reforestar el Barranco del Nano con 240 plantas de 10 especies

Alrededor de 200 personas participaron ayer en la actividad de la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción para reforestar el Barranco del Nano con 240 plantas de 10 especies, sobre todo el acebuche. Guelaya destacó que se había dado una buena participación a pesar de la coincidencia de actividades este fin de semana, una de las cuales complicó un poco la iniciativa ecologista al cortarse las carreteras de acceso a los Pinos de Rostrogordo.
Sin embargo, eso no fue excusa para las personas voluntarias que a las 12.00 horas estaban en el sitio previsto llegando de la forma más sostenible posible, caminando.
Finalmente se plantaron más de 200 árboles y arbustos de 10 especies que forman parte de los hábitats prioritarios de conservación de la Zona de Conservación del Barranco del Nano, uno de los dos espacios protegidos de la ciudad.
Con predominio de acebuche, se plantaron también araar y algunos algarrobos, acompañados de otros arbustos como jarilla cabeza de gato, una especie vulnerable en el Catálogo de especies amenazadas. También se plantaron sabinas, lavandas, retamas, palmitos, algún azufaifo y coscojas.
No fue posible regar, ya que la parcela no tiene acceso a ningún sistema de riego, pero se va a solucionar este problema con la instalación de una cisterna que permitirá el riego en esta parcela.
Guelaya afirma que resulta imprescindible asegurar agua en casos de sequía o veranos prolongados para que las pérdidas en estas plantaciones no sean excesivas, sobre todo el primer año, ya que al ser especies autóctonas, están adaptadas a las condiciones del terreno y la climatología local, que ya es escasa, pero que actualmente lo está siendo especialmente, sobre todo en este mes de febrero.
Asegurar el riego, y evitar el acceso de los vehículos privados en un espacio protegido es uno de los retos que el acuerdo de colaboración firmado con la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad pretende resolver. La reforestación continuará la semana que viene gracias a dicho acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

Unas 200 personas se unen a Guelaya para reforestar el Barranco del Nano con 240 plantas de 10 especies

Redacción

Entradas recientes

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

2 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

5 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

8 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

11 horas hace