Categorías: Medio Ambiente

Unas 200 personas se unen a Guelaya para reforestar el Barranco del Nano con 240 plantas de 10 especies

Alrededor de 200 personas participaron ayer en la actividad de la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción para reforestar el Barranco del Nano con 240 plantas de 10 especies, sobre todo el acebuche. Guelaya destacó que se había dado una buena participación a pesar de la coincidencia de actividades este fin de semana, una de las cuales complicó un poco la iniciativa ecologista al cortarse las carreteras de acceso a los Pinos de Rostrogordo.
Sin embargo, eso no fue excusa para las personas voluntarias que a las 12.00 horas estaban en el sitio previsto llegando de la forma más sostenible posible, caminando.
Finalmente se plantaron más de 200 árboles y arbustos de 10 especies que forman parte de los hábitats prioritarios de conservación de la Zona de Conservación del Barranco del Nano, uno de los dos espacios protegidos de la ciudad.
Con predominio de acebuche, se plantaron también araar y algunos algarrobos, acompañados de otros arbustos como jarilla cabeza de gato, una especie vulnerable en el Catálogo de especies amenazadas. También se plantaron sabinas, lavandas, retamas, palmitos, algún azufaifo y coscojas.
No fue posible regar, ya que la parcela no tiene acceso a ningún sistema de riego, pero se va a solucionar este problema con la instalación de una cisterna que permitirá el riego en esta parcela.
Guelaya afirma que resulta imprescindible asegurar agua en casos de sequía o veranos prolongados para que las pérdidas en estas plantaciones no sean excesivas, sobre todo el primer año, ya que al ser especies autóctonas, están adaptadas a las condiciones del terreno y la climatología local, que ya es escasa, pero que actualmente lo está siendo especialmente, sobre todo en este mes de febrero.
Asegurar el riego, y evitar el acceso de los vehículos privados en un espacio protegido es uno de los retos que el acuerdo de colaboración firmado con la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad pretende resolver. La reforestación continuará la semana que viene gracias a dicho acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

Unas 200 personas se unen a Guelaya para reforestar el Barranco del Nano con 240 plantas de 10 especies

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

6 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace