La semana que está terminando ha sido, quizá, de las más complicadas que han debido pasar dos consejeros del Gobierno, ambos de CPM, en estos casi cuatro años de mandato.
Por un lado, el titular de Distritos y Juventud, Mohamed Ahmed, quien convocaba el martes en rueda prensa para presentar el concierto de “Morad”, un polémico rapero y compositor español de origen marroquí, con un historial judicial y policial a sus 23 años de edad, cuyos temas tienen gancho entre algunos adolescentes y jóvenes.
Hasta ahí bien. Pero la polémica llegó cuando dio a conocer los precios de las entradas: entre 30 y 65 euros. No se recuerda en Melilla un recital que costara ese dinero y mucho menos dirigido a chicos de corta edad, la inmensa mayoría aún estudiantes y por tanto dependientes de sus padres. Figúrense una familia con dos chavales tener que pagar 130 euros por ir a un concierto en Melilla, unos precios que distan mucho de lo que tradicionalmente se ha cobrado en nuestra ciudad: entre 5 y 10 euros cuando no gratis.
Mohamed Ahmed, viendo las críticas que se le vinieron encima, entre ellos las de la oposición -PP especialmente, que no quiso dejar pasar atrás esta oportunidad de poner en contradicción a un partido como CPM, que se dice representar a los melillenses con menos recursos-, se ha defendido posteriormente diciendo que se trataba de una iniciativa privada y que él no era el que ponía los precios. Pero lo que sí admitió es que la Ciudad va a emplear entre 60.000 y 80.000 para hacer posible este concierto. Con ese dineral de todos, sí que tenía que haber hecho más por evitar esos precios prohibitivos para una inmensa mayoría de familias melillenses.
Otro consejero que no ha tenido su semana es el de Medio Ambiente, Hassán Mohatar, después de que un árbol de las obras públicas de la plazoleta del Tesorillo se cayera el miércoles sobre el coche de una mujer, que salvó la vida milagrosamente aunque ello no evitó que resultara herida y quedara ingresada en observación en el Hospital Comarcal.
A raíz de ello, la Asociación Guelaya como el Movimiento en Defensa del Arbolado no solo pidieron la intervención de la Fiscalía por si estuviéramos antes unos hechos delictivos, sino también la inmediata dimisión de Hassán Mohatar, al considerarlo responsable del maltrato que se le da al arbolado en Melilla. Incluso su socio de Gobierno, el PSOE, le ha abandonado y también ha denunciado igualmente ese maltrato al arbolado al tiempo que ha pedido una reunión para solicitarle explicaciones por lo que viene sucediendo en la ciudad en esta materia. Mohatar se ha defendido diciendo que fue por culpa del viento pero las críticas le han llovido hasta de los más cercanos y ya no digamos de los populares, que no han dejado pasar la ocasión de sacar rédito ante tanto despropósito.
Mohamed Ahmed y Hassán Ahmed no olvidarán esta semana, que les llega además en un momento nada propicio, teniendo en cuenta que solo quedan cuatro meses para las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023.
Acceda a la versión completa del contenido
Una semana difícil para Mohamed Ahmed y Hassan Mohatar
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Ver comentarios
La ciencia medioambiental, que debería inspirar las actuaciones de la Consejería de Medio Ambiente (C.M.A.), es "ANTRÓPICA" , ni mucho menos es animalista o vegetalista, es "ANTRÓPICA", el hombre está en el centro. Por lo tanto, en el ecosistema urbano ciudad, en nuestro caso ciudad de Melilla lo que importa es el hombre.
Y, es cierto que existen diferentes indicadores para medir la sostenibilidad de ese ecosistema urbano, uno de ellos es la densidad del arbolado.
Sin dudarlo, este indicador ha mejorado durante el mandato de Mohatar en la C.M.A..
Lo anterior no quita que haga falta con urgencia el catálogo de especies de árboles singulares de la ciudad de Melilla, para protegerlos y cuidarlos. Pero, sin olvidar que lo que importa es el hombre.