Categorías: Inmigración

Una protesta pide “respeto” a la Declaración Universal de los DDHH

Más de medio millar de activistas y migrantes han recorrido la Ciudad Autónoma de Ceuta en la IV Marcha por la Dignidad hasta la valla de la frontera del Tarajal para recordar a los 15 migrantes muertos en 2014 al ser repelidos en una polémica actuación de la Guardia Civil utilizando material antidisturbios cuando entraban a nado. La marcha ha concluido con la lectura de un manifiesto a pie de la valla en el que han reclamado "que se cumpla la legalidad internacional, que la Declaración Universal de los Derechos Humanos deje de ser papel mojado" en las fronteras de Ceuta y Melilla, que han calificado de "espacios de no-derecho, en los que las ilegales devoluciones se suceden sin ningún pudor". La polémica actuación de la Guardia Civil del Tajara, para los manifestantes, es un caso "sin esclarecer" para el que las organizaciones convocantes exigen "memoria, reparación y justicia" para "15 víctimas fallecidas en el Tarajal son el símbolo de una Europa que nos avergüenza"
Esta IV Marcha por la Dignidad, convocada por APDH Andalucía, Coordinadora de Barrios de Madrid, 'Ongi Etorri Errefuxatuak', de País Vasco y 'Tanquem els CIES' ha contado también con el apoyo de Unidos Podemos, con la senadora Maribel Mora y la diputada Ione Belarra, la formación localista Caballas y Comisiones Obreras, representada por dos secretarios confederales, Fernando Lazcano y Ramón Górriz.
"Seguiremos viniendo a esta playa cada año hasta que se haga justicia", avisaba el manifiesto leído al término de la manifestación. La causa por las 15 víctimas –14 muertos y un desaparecido– fue cerrada en primera instancia por un Juzgado de Ceuta y reabierta en enero de este año por la Audiencia Provincial de Cádiz, que ha decidido seguir investigando al no considerar suficiente la labor de la instrucción y considerando "la necesidad de agotar otras fuentes de indagación no contempladas hasta ahora", argumentaba el auto aceptando íntegramente el recurso de la Asociación Coordinadora de Barrios para el Seguimiento de Menores y Jóvenes, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Asociación Observatori de Drets Humans (DESC).

Acceda a la versión completa del contenido

Una protesta pide “respeto” a la Declaración Universal de los DDHH

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla quiere consolidar su liderato en la cancha del JS Hotel Cide Palma

El Club Voleibol Melilla se enfrenta este sábado al JS Hotels Cide Palma en la…

31 minutos hace

Antonio Molina Ortega visitará Melilla para cumplir con una apretada agenda

MÁXIMO RESPONSABLE DEL PROGRAMA NACIONAL ‘SE BUSCA CAMPEÓN’ La Federación Melillense afronta un semestre muy…

1 hora hace

El Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas juega este domingo en Granada

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas se desplazará este domingo a la localidad…

1 hora hace

La tasa de jóvenes españoles emancipados cae al 14,8%, el mínimo histórico, por la subida de los alquileres

  La tasa de emancipación en España se situó en el 14,8% en el primer semestre de 2024,…

2 horas hace

Los melillenses, a estrenar su casillero frente a un rival de la zona baja

C.D. SANTA FE-ATLÉTICO MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 16’00 HORAS El Atlético Melilla rinde visita…

2 horas hace

La U.D. Melilla quiere asaltar el fortín del líder y alargar su racha positiva

La U.D. Melilla se enfrenta al líder Guadalajara en un partido crucial, buscando mantener su…

2 horas hace