Categorías: Editorial

Una peligrosa forma de hacer política

La portavoz del PPL ha puesto como foto en su perfil de FB la imagen de una guillotina ensangrentada en la que pide al pueblo que haga “recortes”, algo que puede rayar el delito
La secretaria de Comunicación del Partido Populares en Libertad (PPL) y consejera de la misma formación en Inmusa, María Nieves Vida Verdú, ha colgado como foto de perfil en Facebook un cartel con una peligrosa petición. En ella se ve la imagen de una guillotina ensangrentada, en la que quizá se había cortado la cabeza de una persona, y la leyenda con exclamación incluida: "¡Quizás haya llegado el momento de que sea el pueblo el que comience a hacer recortes¡".

Viendo este tipo de formas de actuar en alguien que no esconde su odio en lo más íntimo hacia todo lo que huela el PP y en especial al Gobierno de la Ciudad Autónoma, en los que insultos y descalificaciones son una constante, lo que cabe preguntarse es ¿qué está demando María Nieves Vida con ese cartel? ¿está haciendo una petición expresa para que el pueblo haga recortes con una guillotina con aquellos que nos gobiernan?
No sabemos hasta qué punto una demanda de esta tipo pudiera incurrir en delito, ya que se podría estar incitando con ello a algo más que la crítica política, pero lo que estamos seguros es que la secretaria de Comunicación del PPL ha vuelto a cruzar líneas rojas que nunca deberían cruzarse en democracia.

Hacer apología de la guillotina, la máquina que se usaba para aplicar la pena de muerte por decapitación en varios países europeos como Francia, Reino Unido, Bélgica, Suecia, Italia, la antigua República Federal de Alemania y en la antigua República Democrática de Alemania en tiempos ya afortunadamente pasados, es retrotraernos a épocas superadas que nunca deberían apelarse en pleno Siglo XXI.

Que sea la propia María Nieves Vida Verdú quien retire ese cartel de su perfil público en una red social cada vez más usada o de lo contrario que sea la propia Fiscalía la que actúe de oficio para evitar que las redes sociales se conviertan en campo para propagar ideas extremistas y radicales que pueden causar males de los que todos podemos lamentarnos, si algún loco o loca hace caso a semejantes peticiones, que se descalifican por si solas.

Acceda a la versión completa del contenido

Una peligrosa forma de hacer política

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 4 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

9 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

10 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

12 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

13 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

16 horas hace