Categorías: Local

Una mujer reclama a Emvismesa una “vivienda digna” para sus cinco hijos, tres de ellos con discapacidad

Una madre de familia se puso en contacto con este Diario para reclamar a Emvismesa una “vivienda digna” para su familia ya que tiene cinco hijos, tres de ellos con discapacidad. Asegura que ha acudido multitud de veces a la sede, se ha apuntado a todas las listas para conseguir una vivienda de protección oficial o normal de alquiler, y solo le han dado “largas” sin buscarle ninguna solución y sin poder ayudar a su familia. Esta melillense quiso denunciar que lleva numerosos años a Emvismesa pidiendo una “vivienda digna” donde pueda vivir con su familia porque a pesar de haberse apuntado a “todas las convocatorias a lo largo de estos años, no hay manera y siempre me han dado largas”.

Contó que empezó junto a su marido viviendo con su madre porque “no teníamos donde ir, cuando me casé, no teníamos ingresos para alquilar ningún piso, pero cuando nacieron mis hijos, nos independizamos porque estuve trabajando en los Planes de Empleo para poder pagar el alquiler de un piso”
Esta madre tiene cinco hijos que son de Melilla, de entre doce y seis años, y tres de ellos con discapacidad ya que hay dos que tienen autismo y el más pequeño problemas de corazón y también asmático.
“No puedo seguir viviendo así, solo pido que me hagan caso y tramiten mi petición porque estoy cansada de que me den largas”, dijo.

Aseguró que ahora lleva seis años en una vivienda de alquiler, que tiene su dueño, pero indica que tienen “miedo de que la casa de nos caiga encima porque es bastante antigua y hay humedades”.

Por esa razón, acudió a Emvismesa a pedir una casa porque “hace mucho tiempo que necesito una casa, pero no me hacen caso, he ido a la sede, he cogido cita y me dan largas, con el anterior presidente pasaba lo mismo, me atienden y me dicen que hay mucha gente en tu misma situación”.
“Tengo tres hijos con discapacidad y no es porque me da la gana, solo quiero una casa digna para ellos, somos melillenses y tenemos el DNI”, sostuvo.

Esta melillense resaltó que “no tengo nada en contra de la gente de Marruecos, pero ellos tienen más posibilidades que nosotros que somos de Melilla de que les den una vivienda de protección oficial, tienen más prioridad y me parece injusto porque nosotros no tenemos medios”.

Actualmente ella y su marido se encuentran en el paro, están viviendo de la dependencia de sus hijos y les da igual el lugar dónde esté situada la casa porque solo quiere que “sea digna” para poder vivir con su familia. Añadió que la puede pagar cada mes “como Dios manda y ojalá no tener que recurrir a la desesperación”.
“Estoy desesperada, no sé que hacer, llevo apuntada para coger una casa de alquiler o una vivienda de protección oficial desde el año 2009 y en 2017 tengo una carta de rechazo por el padrón cuando soy de Melilla”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Una mujer reclama a Emvismesa una “vivienda digna” para sus cinco hijos, tres de ellos con discapacidad

L.J.P.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

30 minutos hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

2 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

9 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

9 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

13 horas hace