Categorías: Editorial

Una mayor apuesta por la seguridad

Melilla necesita una mayor apuesta por la seguridad. Ahora y siempre, por la idiosincrasia de esta ciudad fronteriza, pero también porque los datos son elocuentes. Hace unos días, conocíamos los datos oficiales del Ministerio del Interior sobre criminalidad  Melilla era la región donde más bajaron los delitos en España. Seguramente, este hecho lleva a la conclusión de que no hacen falta más agentes si la criminalidad no sube, sino que adopta el camino contrario.

Pero para ser objetivos hay que hacer una lectura distinta de la situación, y hacerse una pregunta esencial: por qué se ha conseguido esa mejora.No se puede obviar la realidad, y es que Melilla tiene la frontera cerrada desde hace más de un año y medio. Eso influye mucho en los datos de criminalidad, y no solo porque parte de la delincuencia que sufríamos en Melilla entraba por la frontera, al igual que muchas de las víctimas de ella, por ser personas muy vulnerables en su mayoría. Es evidente que, con las fronteras abiertas, Melilla tenía una mayor población durante el día, y también durante la noche por incumplimientos del tratado de buena vecindad por todos conocidos.

A mayor población, más problemas de todo tipo, incluidos los relacionados con la seguridad. A ello se une otro hecho palpable, y es que el cierre de los puestos fronterizos terrestres ha derivado en un aumento considerable de las patrullas para realizar labores de seguridad ciudadana. Consecuencia: han bajado mucho los delitos y ha subido el índice de esclarecimiento de los delitos.La conclusión es clara, y es que el trabajo en la frontera absorbe muchos recursos policiales. Esto es algo que los sindicatos del Cuerpo han venido diciendo una y otra vez cuando la frontera estaba abierta. Pero, ahora que está cerrada, y los agentes que estaban antes en la frontera han sido destinados a patrullas de calle, es cuando de verdad se ha notado y así se refleja en las estadísticas.

Esto es algo que los propios mandos policiales reconocen, como tuvimos ocasión de comprobar hace escasamente un mes, en la celebración de los patrones de los diferentes cuerpos de seguridad.Es evidente que en Melilla hacen falta muchos más policías de los que tenemos para ir en esa dirección ansiada por los melillenses, que es tener una ciudad cada vez más segura. Porque, cuando abran la frontera, lo más probable es que esos agentes volverán a sus puestos y esos servicios de seguridad ciudadana que han desempeñado en el último año y medio quedarán mermados y sin el personal que ha permitido esos datos récord en España.

Los dos partidos de Gobierno son conscientes de ello porque han hecho suya la reivindicación de más agentes de la Policía como de la Guardia Civil, lamentablemente sólo cuando están en la oposición porque en el Gobierno, la urgencia ya no la ven como tal. A la vista de todos está que hacen falta más policías en Melilla y no solo eso, sino también más medios. Hace más de tres lustros que llevamos oyendo en Melilla la necesidad de ampliar la Jefatura Superior de Policía. Ya nadie se acuerda de esa reivindicación que duerme el sueño de los justos.

Derivar parte de los efectivos a la frontera no puede ser la solución para siempre. Tampoco nadie se encarga de poner fin a esa carencia, pese al récord de millones de inversión previsto por unos y otros, en teoría. Apuesten por más seguridad en Melilla, que no debe limitarse únicamente a inversiones en la frontera. 

Acceda a la versión completa del contenido

Una mayor apuesta por la seguridad

Redacción

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

3 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

6 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

8 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

8 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

8 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

10 horas hace