Categorías: Local

Una familia al completo denunciada por ser “víctima de la ley mordaza” en la frontera

Un ciudadano melillense interpuso hace semanas una queja contra un agente de la Policía Nacional que impidió el acceso a la ciudad de una familiar que le acompañaba con toda la documentación en regla. El agente, que no dio explicaciones al agraviado, le dispensó un trato “humillante, denigrante y arbitrario”, según afirma este ciudadano, y acabó por proponerle para una sanción grave cuando le exigió aclarar el asunto con su superior. A raíz de este escrito de queja y de la posterior contestación de la Jefatura Superior de Policía, el ciudadano afectado ha remitido un nuevo escrito a la Delegación solicitando que aclaren por qué se rechaza a las personas debidamente documentadas en frontera y qué artículo del acuerdo de buena vecindad ampara tales decisiones. El agraviado, un ciudadano melillense que denunció haber sufrido un trato “degradante, humillante y arbitrario” por parte de los agentes de la Policía Nacional cuando trataba de acceder a Melilla por el paso de Beni Enzar junto con su familia el pasado 18 de febrero, fue denunciado -al igual que toda su familia, que viajaba en el vehículo con él- por el agente a causa de una supuesta desobediencia, en virtud de la Ley 4/2015, también conocida como “Ley mordaza”.
El afectado envió una queja a Delegación del Gobierno, queja que recibió respuesta por parte de la Jefatura Superior de la Policía de Melilla, una respuesta en la que, según afirma el ciudadano agraviado, “se buscaba el modo de dar la vuelta al asunto y hacerme quedar como merecedor del reproche”.
En la respuesta de la Jefatura Superior de la Policía, no consta referencia alguna a qué apartados del acuerdo bilateral de “buena vecindad” entre Marruecos y España se esgrimieron para que el agente tomara la determinación de denegar la entrada de los familiares del agraviado, quien denunció la posición de “poder absoluto” del funcionario.
Este ciudadano pide a la Delegación, “para evitar futuras situaciones dantescas”, que se aclare explícitamente si hay alguna hora límite para acceder a la ciudad por Beni Enzar, dónde viene reflejada tal limitación, “si los melillenses tenemos que agachar la cabeza” ante el maltrato y las arbitrariedades en frontera y si es legítimo que la denuncia de tales arbitrariedades suponga la imposición de sanciones por parte de la Policía.

Acceda a la versión completa del contenido

Una familia al completo denunciada por ser “víctima de la ley mordaza” en la frontera

Redacción

Entradas recientes

Los de Chico Ruso, sin opciones en Granada

EL COVIRÁN CHURRIANA INCLUSIVO SE IMPONE AL MELILLA BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS POR 64-38…

1 minuto hace

55-52. Las de Pepe Torrubia se cargan a uno de los ‘cocos’ de la categoría

EL MCD LA SALLE NACIONAL LOGRA LA OCTAVA VICTORIA DE LA TEMPORADA El Melilla Ciudad…

9 minutos hace

Actividades culturales y artísticas marcan la festividad de Yennayer 2975

El fin de semana, Melilla celebró el Año Nuevo Amazigh con una feria cultural llena…

9 minutos hace

Núñez Feijóo moviliza a sus cargos para “desmontar” el plan de Pedro Sánchez en vivienda

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quiere que sus cargos se impliquen en…

12 minutos hace

27-27. El BM. Melilla Virgen de la Victoria empata ante el BM. Pinto en un duelo igualado

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 27-27 con el BM Pinto en un…

26 minutos hace

Sánchez critica medidas “vintage” del PP en vivienda: “Da la sensación de que no han aprendido o están a otra cosa”

“Nosotros tenemos que decir que la socialdemocracia es justicia. Y que además sale rentable”, según…

26 minutos hace