Categorías: Local

Una familia al completo denunciada por ser “víctima de la ley mordaza” en la frontera

Un ciudadano melillense interpuso hace semanas una queja contra un agente de la Policía Nacional que impidió el acceso a la ciudad de una familiar que le acompañaba con toda la documentación en regla. El agente, que no dio explicaciones al agraviado, le dispensó un trato “humillante, denigrante y arbitrario”, según afirma este ciudadano, y acabó por proponerle para una sanción grave cuando le exigió aclarar el asunto con su superior. A raíz de este escrito de queja y de la posterior contestación de la Jefatura Superior de Policía, el ciudadano afectado ha remitido un nuevo escrito a la Delegación solicitando que aclaren por qué se rechaza a las personas debidamente documentadas en frontera y qué artículo del acuerdo de buena vecindad ampara tales decisiones. El agraviado, un ciudadano melillense que denunció haber sufrido un trato “degradante, humillante y arbitrario” por parte de los agentes de la Policía Nacional cuando trataba de acceder a Melilla por el paso de Beni Enzar junto con su familia el pasado 18 de febrero, fue denunciado -al igual que toda su familia, que viajaba en el vehículo con él- por el agente a causa de una supuesta desobediencia, en virtud de la Ley 4/2015, también conocida como “Ley mordaza”.
El afectado envió una queja a Delegación del Gobierno, queja que recibió respuesta por parte de la Jefatura Superior de la Policía de Melilla, una respuesta en la que, según afirma el ciudadano agraviado, “se buscaba el modo de dar la vuelta al asunto y hacerme quedar como merecedor del reproche”.
En la respuesta de la Jefatura Superior de la Policía, no consta referencia alguna a qué apartados del acuerdo bilateral de “buena vecindad” entre Marruecos y España se esgrimieron para que el agente tomara la determinación de denegar la entrada de los familiares del agraviado, quien denunció la posición de “poder absoluto” del funcionario.
Este ciudadano pide a la Delegación, “para evitar futuras situaciones dantescas”, que se aclare explícitamente si hay alguna hora límite para acceder a la ciudad por Beni Enzar, dónde viene reflejada tal limitación, “si los melillenses tenemos que agachar la cabeza” ante el maltrato y las arbitrariedades en frontera y si es legítimo que la denuncia de tales arbitrariedades suponga la imposición de sanciones por parte de la Policía.

Acceda a la versión completa del contenido

Una familia al completo denunciada por ser “víctima de la ley mordaza” en la frontera

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 15 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Fadela Mohatar agradece la participación en la ruptura del ayuno institucional en Melilla.

La vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del…

6 horas hace

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

12 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

21 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

21 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

21 horas hace