Melilla se une a la celebración del Día Mundial del Riñón, que este año tiene el lema «Prepararse para lo inesperado, apoyando a los vulnerable», y advierte de que la enfermedad renal crónica sigue aumentando. Esta patología puede afectar al 10% de la población.
El lema tiene como objetivo crear conciencia en la población y, en concreto, conseguir “sensibilización sobre conductas preventivas, sensibilización sobre factores de riesgo y sobre cómo vivir con una enfermedad renal”.
El nefrólogo del Hospital Comarcal y coordinador de la Comisión de Trasplantes, Zakariae Koraichi, advierte de la importancia de los hábitos de vida, los cuidados y el diagnóstico precoz para la prevención de la enfermedad renal crónica, ya que, al igual que en el resto de España, “tiene una prevalencia creciente, cada vez hay más pacientes que padecen de riñón y no parece que vaya a parar”. En este sentido apunta que, dentro de las enfermedades crónicas y no transmisibles (cáncer, hipertensión, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas…), la enfermedad renal crónica se lleva el 55% de los recursos y por ello, insiste, hay que realizar políticas realmente activas de prevención.
En la actualidad en Melilla hay 12 pacientes que están en la lista de espera de trasplante de riñón. La cifra más alta de los últimos años.
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…