Categorías: Ejército

Una conferencia recuerda a los médicos y sanitarios involucrados en el Desastre de Annual de 1921

La ponencia fue impartida por Javier Sánchez Regaña, que señala que el papel de los sanitarios en dicha campaña fue “tremendamente complicado”, pero destaca que se produjeron “muchas conductas muy dignas”

 

El salón de actos de la Comandancia de la Guardia Civil ha acogido este viernes por la tarde la conferencia ‘La asistencia sanitaria en la campaña del Rif”, organizada por el Instituto de Historia y Cultura Militar e impartida por Javier Sánchez Regaña.

Dicha conferencia ha servido a modo de homenaje para todos aquellos médicos y sanitarios españoles que participaron en la Campaña de 1921 y se vieron involucrados en los eventos del Desastre de Annual.

Sánchez Regaña ha centrado su ponencia en el lado “más personal” y “humano” de los sanitarios, “más que abundar en cifras y patologías”. “Sobre todo intentando hacer algo muy importante para mí, que es recordar al olvidado, recordar a gente que prácticamente están en el olvido”, resalta.

El ponente asegura que el papel de los sanitarios durante los eventos de 1921 fue “tremendamente complicado”. “En las sucesivas retiradas borraron del mapa la red de establecimientos sanitarios, pero produjeron muchas conductas heroicas y dignas, que es lo que hoy (por este viernes) vamos a recordar”, explica.

Fidel Pagés

A preguntas de los periodistas, Sánchez Regaña describe al médico militar Fidel Pagés, que inventó la anestesia epidural, un medicamento que fue ampliamente utilizado por este médico aragonés en el frente marroquí para aliviar el sufrimiento de los soldados españoles heridos en combate durante dicha campaña, como “uno de los mejores médicos militares que ha existido en España.

“Su recuerdo está presente en todos los anales de la medicina”, resalta, aclarando que Pagés llegó a Melilla después de los trágicos acontecimientos de Annual.

“Pero Pagés aportó una cosa importantísima a la sanidad militar que es que llevó la cirugía a primera línea, la llevó al frente”, destaca, explicando que “el herido se operaba allí donde había sido herido.

“Circunstancia que, durante los días del Desastre de Annual no ocurría”, apunta al final.

Acceda a la versión completa del contenido

Una conferencia recuerda a los médicos y sanitarios involucrados en el Desastre de Annual de 1921

Miguel Rivas

Entradas recientes

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas)

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla

7 horas hace

Los Reyes Magos visitan el Centro Penitenciario de Melilla y dan regalos para los hijos de los internos

En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…

9 horas hace

La Federación de Triatlón celebra el Curso de Oficiales de Nivel 1

La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…

9 horas hace

Adrián Robles se corona campeón en optimist en el XVIII Trofeo Joyas Victoria ‘Regatas de Navidad 2024’

El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…

10 horas hace

Imbroda advierte de “la pérdida de soberanía” por una aduana comercial limitada

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…

10 horas hace

La melillense Layla Dris se convierte en la comisaria jefa de la Policía Nacional de Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…

10 horas hace