Categorías: Ejército

Una conferencia recuerda a los médicos y sanitarios involucrados en el Desastre de Annual de 1921

La ponencia fue impartida por Javier Sánchez Regaña, que señala que el papel de los sanitarios en dicha campaña fue “tremendamente complicado”, pero destaca que se produjeron “muchas conductas muy dignas”

 

El salón de actos de la Comandancia de la Guardia Civil ha acogido este viernes por la tarde la conferencia ‘La asistencia sanitaria en la campaña del Rif”, organizada por el Instituto de Historia y Cultura Militar e impartida por Javier Sánchez Regaña.

Dicha conferencia ha servido a modo de homenaje para todos aquellos médicos y sanitarios españoles que participaron en la Campaña de 1921 y se vieron involucrados en los eventos del Desastre de Annual.

Sánchez Regaña ha centrado su ponencia en el lado “más personal” y “humano” de los sanitarios, “más que abundar en cifras y patologías”. “Sobre todo intentando hacer algo muy importante para mí, que es recordar al olvidado, recordar a gente que prácticamente están en el olvido”, resalta.

El ponente asegura que el papel de los sanitarios durante los eventos de 1921 fue “tremendamente complicado”. “En las sucesivas retiradas borraron del mapa la red de establecimientos sanitarios, pero produjeron muchas conductas heroicas y dignas, que es lo que hoy (por este viernes) vamos a recordar”, explica.

Fidel Pagés

A preguntas de los periodistas, Sánchez Regaña describe al médico militar Fidel Pagés, que inventó la anestesia epidural, un medicamento que fue ampliamente utilizado por este médico aragonés en el frente marroquí para aliviar el sufrimiento de los soldados españoles heridos en combate durante dicha campaña, como “uno de los mejores médicos militares que ha existido en España.

“Su recuerdo está presente en todos los anales de la medicina”, resalta, aclarando que Pagés llegó a Melilla después de los trágicos acontecimientos de Annual.

“Pero Pagés aportó una cosa importantísima a la sanidad militar que es que llevó la cirugía a primera línea, la llevó al frente”, destaca, explicando que “el herido se operaba allí donde había sido herido.

“Circunstancia que, durante los días del Desastre de Annual no ocurría”, apunta al final.

Acceda a la versión completa del contenido

Una conferencia recuerda a los médicos y sanitarios involucrados en el Desastre de Annual de 1921

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 16 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

6 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

9 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

9 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

9 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

9 horas hace