Categorías: Editorial

Una buena iniciativa, aunque tardía

Es curioso que una idea tan básica como es la implantación de este autobús lanzadera entre fronteras, que no es nueva porque ya está implantada en otros lugares como los grandes aeropuertos, no se haya puesto en funcionamiento mucho antes. MELILLA HOY lo sugirió en estas mismas líneas el 28 de agosto de 2014 Este miércoles se puso en marcha con éxito la nueva línea de autobús urbano para conectar los pasos fronterizos de Beni Enzar y Barrio Chino. Si usted va a la hemeroteca, disponible en la Biblioteca Pública, y consulta el ejemplar del MELILLA HOY del 28 de agosto de 2014, podrá comprobar cómo en estas mismas líneas ya planteábamos esa sugerencia para que nuestras fronteras estuvieran unidas por un servicio de este tipo, igual que ocurre en los grandes aeropuertos con varias terminales, como el de Madrid-Barajas, por ejemplo, donde existen lanzaderas gratuitas para que los viajeros, muchos cargados con equipajes, puedan ir de una terminal a otra de manera cómoda. Si la hemeroteca le pilla lejos, le rescatamos el párrafo:
«El comercio atípico es desde hace años un pilar muy importante de la economía de Melilla del que viven varios cientos de familias en nuestra ciudad, además de miles de personas del otro lado de la frontera que encuentran en esta actividad un sustento. Pero al mismo tiempo, mantenerlo en el paso de Beni Enzar es un handicap para la fluidez, el orden en las inmediaciones de la frontera y a veces también para la seguridad. Por eso se habilitó el paso de Barrio Chino de forma casi exclusiva para el comercio atípico, algo que no gusta a los comerciantes porque está lejos de sus establecimientos, pero que es idóneo para el resto de usuarios del principal paso fronterizo entre Melilla y Marruecos, que son bastante más numerosos. Una posible y asequible solución sería quizá habilitar un transporte lanzadera, de manera similar a lo que ocurre en los aeropuertos con varias terminales, que sea gratuito para los porteadores y que pudiera estar financiado por las partes a las que más interesa la buena salud del comercio atípico, como son la Ciudad Autónoma, dado el elevado nivel de recaudación que supone para sus arcas, y la asociación de comerciantes de la frontera».
Llama la atención que han pasado cerca de tres años y medio y aquella reflexión que hacíamos entonces podría servir para el momento actual porque la situación es la misma, con el mismo problema sobre la ubicación del comercio atípico, pero agravado por el gran crecimiento que ha tenido esta actividad económica en los últimos tiempos. Una muestra más de lo que suele ocurrir, por desgracia, en Melilla, ciudad de lentas soluciones si éstas dependen de la Administración a pesar de sus mastodónticas dimensiones.
Pero al margen de esa triste realidad, volviendo al asunto que nos ocupa, es curioso que una idea tan básica como es la implantación de este autobús lanzadera entre fronteras, que no es nueva porque ya está implantada en otros lugares como los grandes aeropuertos, no se haya puesto en funcionamiento mucho antes. El éxito del primer día de esta nueva línea de la COA, con grandes colas en las paradas que hacía bastante tiempo que no se veían en una ciudad tan poco acostumbrada al transporte público, deja muy a las claras que era una demanda que existía y a la que no se estaba dando respuesta desde una Administración que, al menos en este asunto, ha pecado de tener poca visión. Cabe preguntarse, de hecho, si nos habríamos ahorrado tantos disgustos con las aglomeraciones aún recientes en la frontera de Beni Enzar de haberse implantado antes este servicio de autobús urbano para que el paso de mercancías que ha tenido durante meses colapsada nuestra frontera principal volviera a su sitio natural, como es Barrio Chino.

Acceda a la versión completa del contenido

Una buena iniciativa, aunque tardía

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

1 hora hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace