Categorías: Editorial

Una buena causa no en las mejores manos

No ha extrañado la poca asistencia a la manifestación organizada para la tarde del martes, si tenemos en cuenta qué organización la convocó y cómo la convocó Los hechos que se vienen produciendo en Alhucemas, en las que los melillenses de origen bereber ven con pesar como los imaziguen de esta ciudad tan ligada a Melilla, con la que comparten no sólo lengua sino también en muchos casos lazos familiares, les llenan de preocupación y siguen con mucho interés todo lo que viene sucediendo en la misma, desde que hace meses se iniciaron las protestas por la brutal muerte del pescadero Mohcine Fikri y posteriormente el encarcelamiento de más de 200 presos políticos que reivindican mejoras sociales, educativas y económicas.

Sin embargo, no ha extrañado la poca asistencia a la manifestación organizada para la tarde del martes, donde apenas había algo más de 200 personas siendo muy generosas, si tenemos en cuenta la forma en la que se convocó, por una organización muy minoritaria, sin apenas actividad, que no aglutina a más de un puñado de seguidores que se pueden contar con los dedos de una mano, como es la Asociación Islámica Annur que preside Yusef Kaddur.

No era, por tanto, la forma de realizar una convocatoria de tanta importancia, que podía haber sacado a la calle a miles de melillenses, porque en la ciudad sí hay organizaciones, como el principal partido de la oposición, que son capaces de lograrlo y que desde que vienen ocurriendo los tristes hechos que están sucediendo en Alhucemas, han expresado públicamente su solidaridad con sus habitantes y han exigido la liberación de todos los presos, entre ellos el líder de los protestas, Nasser Zafzafi, y otros casos sangrantes, como el de la cantante Sylia Ziani.

Hoy está convocada una nueva concentración en solidaridad con Alhucemas, ésta organizada por un sindicato sin apenas presencia en Melilla como es la Confederación General de Trabajadores (CGT) aunque ha hecho el anuncio desde el correo oficial de la Caravana "Abriendo Fronteras" que ha traído hasta nuestra ciudad a más de 500 personas para protestar por la política migratoria. Se desconoce, no obstante, si será apoyada por todos ellos o solo por una parte.

Sea como fuere, y aunque no lo expresen saliendo a la calle, es evidente el rechazo de la inmensa mayoría de melillenses, en especial de quienes tienen una ligazón cultural y familiar con los habitantes de Alhucemas, a la represión que se sigue contra los manifestantes de esta ciudad por pedir mejoras sociales, en ningún caso de tipo territorial, para una zona históricamente marginada y que requiere de la atención y el mimo de Marruecos, y no lo contrario.

Acceda a la versión completa del contenido

Una buena causa no en las mejores manos

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace