No se puede obviar que, sin duda alguna, se trata de uno de los proyectos cruciales para el futuro de la ciudad, porque de salir adelante, provocaría un revulsivo en las cifras de paro, con la creación de unos 5.000 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos.
Ayer el presidente de la Autoridad Portuaria, Arturo Esteban, anunciaba dos novedades para la marina seca del Puerto Deportivo. Cualquier mejora que afecte a la ciudadanía es siempre bien recibida. Pero la noticia de índole portuario nos ha recordado, otra de mucho mayor alcance no sólo para el Puerto sino para impulsar el futuro económico de Melilla en el futuro.
Hace algo menos de un año el vicepresidente primero del Gobierno de la Ciudad y consejero de Fomento, Juventud y Deporte, Miguel Marín, adelantaba una noticia de importante contenido para Melilla y sus ciudadanos. Fue al final del verano de 2013 cuando anunció que el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, le había informado que Puertos del Estado había reservado ya una partida anual de 25 millones de euros para la ampliación del puerto melillense y que iba a ser a partir de 2015 cuando Melilla recibiera a lo largo de cuatro años los 100 millones necesarios para la primera fase del proyecto.
No se puede obviar que, sin duda alguna, la ampliación del Puerto es uno de los proyectos cruciales para el futuro de la ciudad, porque en caso de salir adelante, provocaría un revulsivo en las cifras de paro, con la creación de unos 5.000 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos.
La ampliación siempre ha sido un compromiso firme del Gobierno de Mariano Rajoy y además existe un estudio internacional sobre posibilidades reales del proyecto de ampliación que confirma su viabilidad económica. No obstante, el proyecto conlleva algunas dificultades como la carestía y la escasez de energía en nuestra ciudad, pero si superan éste y otros obstáculos que se puedan presentar, estaríamos ante una de las realizaciones más importantes en la historia de Melilla.
La reserva de Puertos del Estado, de una partida de 25 millones de euros por año entre 2015 y 2018 aportaría, por tanto, un impulso trascendental para la primera fase de las obras y un acercamiento a la ejecución definitiva de una obra trascendental para la ciudad.
Acceda a la versión completa del contenido
Una ampliación vital para Melilla
El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…
Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…
La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…
MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…
Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…