Categorías: Medio Ambiente

Un vertido en la Hípica deja sin baño en torno a 200 usuarios

Hasta hoy no se sabrán los resultados del vertido que ayer llenó de manchas negras la orilla de la playa de la Hípica. De forma preventiva, desde las 13,30 horas de ayer se izó la bandera roja por parte de los Servicios de Socorrismo con el fin de evitar incidentes cuando había algo menos de 200 personas en la playa. Según informó a este diario el consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, probablemente hoy la playa de la Hípica se abrirá en su horario habitual, dado que el vertido ha desaparecido. Aún así, cabe señalar que el resto de playas de la ciudad no se vieron afectadas, por lo que funcionarán con normalidad. En uno de los días más calurosos del verano en la ciudad, algo menos de 200 personas que se encontraban en la playa de la Hípica tuvieron que salir del mar de forma preventiva, tras detectar un vertido en la zona de baño. Los propios usuarios de la playa podían ver en la orilla restos de una sustancia negra en mitad de la orilla.

Rápidamente, los Servicios de Salvamento y Socorrismo alertaron a los bañistas de la sustancia, quienes salieron ordenadamente del mar para evitar incidentes, dado que se desconocía que tipo de sustancia era el vertido.

Fue el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Comandancia de Melilla quien detectó el vertido en un principio, aunque señalaba que estaba a 500 metros en la zona de baño.

Sin embargo, horas más tarde se desplazó hasta la zona de baño y hasta el lugar se tuvieron que desplazar técnicos de Medio Ambiente y de la Autoridad Portuaria, así como integrantes del GEAS y de Protección Civil con el fin de recoger muestras para analizar el vertido.

Origen del vertido
Por el momento, se desconoce la sustancia que rodeaba la orilla de la Hípica, así como su origen. El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, quien estaba junto al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, en una reunión en Madrid sobre la empresa pública Remesa, pudieron descartar que el origen estuviera en alguna maquinaria de la ciudad.

Si bien se desconoce fehacientemente el origen de dicho vertido hasta poder conocer las sustancias, fuentes consultadas por este diario señalan que al parecer podía ser aceite del barco que partió a las 10,30 horas de la mañana del Puerto de Melilla.

Por otro lado, fuentes presenciales también vieron a un barco entrando en el puerto marroquí cuando detectaron el vertido. Aún así, no será hasta el día de hoy cuando al menos se sepa la sustancia y los orígenes de forma oficial.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Un vertido en la Hípica deja sin baño en torno a 200 usuarios

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Las de Pepe Torrubia defienden el liderato ante un complicado rival

El duelo entre el Presentación Granada y el MCD La Salle Nacional se disputará en…

2 horas hace

El Maravilla Melilla busca redimirse en Mijas tras la derrota ante el Alcobendas

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla visitará al Colegio San Francisco de Asís de Mijas en…

2 horas hace

El PP denuncia en el Senado el trato desigual a Melilla en la cesión de terrenos de Defensa

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu acusa al Gobierno de beneficiar a Ceuta y…

3 horas hace

La U.D. Melilla busca en Lebrija su primera victoria a domicilio

La U.D. Melilla se enfrentará al Club Atlético Antoniano este domingo en Lebrija, buscando su…

3 horas hace

El invicto líder se examina ante un necesitado equipo melillense

MELILLA BALONCESTO-S.A. PALENCIA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia aún no…

4 horas hace

El XI Torneo Solidario de Pádel se desarrolla con un gran éxito

EN RECUERDO DE SORAYA MOHAMED, “UNA GRAN AMANTE DE ESTE DEPORTE” La pasada semana, la…

4 horas hace