Categorías: Editorial

Un trato indigno a los parados

La falta de tacto y delicadeza por parte de los gestores del SEPE/Delegación está siendo una de las cuestiones más comentadas entre los miles de parados que estos días están peregrinando hacia el Real a ver si van abandonar el "pozo" del paro, aunque sea por un periodo de siete meses Las numerosas personas que sufren en Melilla la lacra del paro no se merecían además hacerles pasar por el bochorno de tener que acudir por sorpresa a la fachada de la sede del Servicio Público de Empleo (antiguo INEM) para intentar ver tras unos barrotes y un grueso cristal si están entre los elegidos entre el más de un millar de desempleados que formarán parte de la lista de los Planes de Empleo de 2018.

La publicación el jueves al mediodía de dicha lista del modo que lo ha hecho este año un SEPE descabezado tras el cambio de Gobierno de la Nación –después de prosperar una moción de censura del PSOE de Pedro Sánchez apoyado en populistas, independentistas y filoetarras y el cese de Esther Azancot (PP)–, nunca antes se había visto en la ciudad.

Los gobiernos anteriores, tanto populares como socialistas, desde que existen los Planes de Empleo, habían evitado a los parados pasar por lo que muchos han tachado de humillación: obligarles a acudir al SEPE en pleno puente de la Constitución para con grandes dificultades intentar leer la lista de beneficiarios.

Exponer a los parados de la manera que lo hecho la actual administración socialista debería hacer recapacitar al responsable o responsable de publicar sin previo aviso la lista de la manera que lo hizo.

Pero además de esta exposición pública de los desempleados, que tenían que acudir a la fachada del SEPE para ver una lista difícilmente apreciable entre los barrotes y el grueso cristal que comentamos, está el hecho de que las personas que aguardan acceder a dichos planes son en su mayoría las más humildes y desfavorecidas económicamente.

Así, cientos de personas que finalmente no se han visto incluidas en dichas listas, han tenido que realizar un gasto económico en abonar el transporte para trasladarse hasta el Real, ya sea en COA o en taxi, desde los barrios más alejados de la ciudad, como Cañada, Reina Regente, Cabrerizas, Tiro Nacional, Monte María Cristina, entre otros, y después para nada.

Por ello, la falta de tacto y delicadeza por parte de los gestores del SEPE/Delegación está siendo una de las cuestiones más comentadas entre los miles de parados que estos días están peregrinando hacia el Real a ver si van abandonar el "pozo" del paro, aunque sea por un periodo de siete meses.

Lo más fácil y justo, como había ocurrido hasta ahora, era haber hecho público por internet y a través de los medios de comunicación, pero esta vez desde el SEPE/Delegación han optado por una exposición tras unos barrotes y un cristal grueso en la fachada del antiguo INEM. Vergonzoso.

Acceda a la versión completa del contenido

Un trato indigno a los parados

Entradas recientes

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

22 minutos hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

51 minutos hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

54 minutos hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

1 hora hace

La plantilla de la U.D. Melilla ya prepara el próximo duelo liguero ante el Conquense

La plantilla de la U.D. Melilla ha retomado este lunes por la mañana los entrenamientos…

1 hora hace