Con motivo de la celebración del 150º aniversario de la creación de las Unidades de Ferrocarriles Militares, el Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla (CHCMMEL) inició la recuperación de archivos relativos a las actividades ferroviarias en la plaza de Melilla a resultas de la cual han sido sacados de sus legajos varios documentos de gran interés para la investigación en este tema y que en esta ocasión destaca como fondos archivísticos del mes.
Este es el caso del tranvía de Melilla que nunca se hizo realidad. La instalación de este medio de transporte que pretendía mejorar la movilidad en una ciudad que crecía a pasos agigantados, llegó a concederse varias veces e incluso se iniciaron las obras llegándole la caducidad a la concesión por las dificultades que planteo la I Guerra Mundial para la importación de materiales, la escasa financiación de los adjudicatarios y la inclusión de vagones de pasajeros en los ferrocarriles que las compañías mineras poseían.
Por las autoridades de la Ciudad pasaron proyectos de tracción animal, de vapor y eléctricos con trazados más o menos ambiciosos y realizados por importantes ingenieros.
( Lea completa esta noticia en la edición digital de PDF de MELILLA HOY
online.melillahoy.es/membresias/ )
El magistrado Leopoldo Puente citará como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora…
Francisco Correa, líder de la trama Gürtel, y muchos acusados admitieron los hechos de corrupción…
El Ministerio de Inclusión propone congelar las cuotas de autónomos con ingresos bajos para 2026…
El Juzgado de Instrucción 24 de Madrid investiga a Santos Cerdán, ex secretario del PSOE,…
CASI 1.400 ATLETAS SE INSCRIBIERON EL DOMINGO EN ESTA PRUEBA SOLIDARIA Al término de esta…
El Gobierno de España propondrá eliminar el cambio de hora estacional desde 2026, argumentando que…