Categorías: Inmigración

Un total de 74 organizaciones denuncian ante la ONU “vulneración de derechos” tras la tragedia en la valla

En la carta enviada, señalan que «la respuesta desproporcionada mediante el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes estatales –tanto del Estado marroquí como del Estado español– provocó la muerte de al menos 37 personas”

Un total de 74 organizaciones sociales han enviado una carta a las Relatorías de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de las Personas Migrantes y sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias, para reclamar responsabilidades por «las vulneraciones de derechos en la Frontera Sur», ante la tragedia ocurrida el pasado 24 de junio en la valla de Melilla, donde fallecieron al menos 23 personas, según las cifras oficiales o 37 según las organizaciones no gubernamentales (ONG).

En la misiva, las organizaciones firmantes –entre las que se encuentran la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Entreculturas, Médicos del Mundo, Red Acoge, Save the Children o el Servicio Jesuita a Migrantes, entre otras– solicitan que los hechos sean «investigados y enjuiciados» y piden una visita al lugar de los hechos para impulsar un diálogo entre España y Marruecos para que se adopten las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder.
«La respuesta desproporcionada mediante el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes estatales –tanto del Estado marroquí como del Estado español– provocó la muerte de al menos 37 personas, cientos de heridos, expulsiones sumarias, deportaciones, detenciones arbitrarias, e incluso se ha registrado la entrada a territorio español de los agentes estatales marroquíes para ejecutar las expulsiones», señalan. Las ONG aseguran que estos sucesos responden a la «externalización de fronteras» que «pone en riesgo la vida de las personas».
Por ello, han solicitado una comunicación oficial a España y Marruecos para que se investiguen y enjuicien tanto los casos de privación de la vida y las lesiones ocasionadas a las personas migrantes, como las prácticas de extradición, deportación o traslado forzoso de las personas que fueron detenidas.
Además, han solicitado una visita conjunta de estas Relatorías al lugar de los hechos con el fin de interesarse por lo sucedido e impulsar un diálogo con ambos gobiernos para que sean adoptadas las medidas necesarias para que estos hechos no se repitan.

Acceda a la versión completa del contenido

Un total de 74 organizaciones denuncian ante la ONU “vulneración de derechos” tras la tragedia en la valla

Redacción

Entradas recientes

Aumentan los robos de gasolina en la Cañada de Hidum, vecinos están alarmados.

En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…

52 minutos hace

Melilla se prepara para la II Backyard Ultra ‘El Último León’ con récord de participación

Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…

2 horas hace

El consejero de Deportes anuncia el calendario deportivo de 2025 que presentará en FITUR esta semana

El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…

3 horas hace

La U.D. Melilla regresa al trabajo para preparar otro difícil choque ante el C.F. Talavera, segundo clasificado

La U.D. Melilla inicia una semana de entrenamientos con la vista en el partido del…

3 horas hace

Cinco gimnastas melillenses participan en el programa de captación de talentos de la Federación Andaluza

Cinco gimnastas del Club Virka Melilla asistieron a un programa de captación de talentos en…

3 horas hace

El juez del Supremo pide ayuda a WhatsApp y Google para intentar recuperar los chats y correos del fiscal general

El magistrado Ángel Hurtado solicita a WhatsApp y Google la recuperación de chats y correos…

3 horas hace