Este martes se puso en marcha el programa de inmersión al castellano de un total de 250 alumnos del segundo ciclo de educación infantil que tienen otra lengua materna. Esta actuación, a la que se han sumado once centros docentes de la ciudad, es fruto del convenio de colaboración entre la Ciudad Autónoma y el Ministerio de Educación. Ayer 15 de octubre se puso en funcionamiento el Convenio entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional con la Ciudad Autónoma de Melilla para la puesta en marcha del programa de atención socioeducativa de menores con riesgo de exclusión cuya lengua materna no es el español en centros públicos de Melilla.
Alumnado
El objetivo principal del programa es el desarrollo de la competencia lingüística del español en el segundo ciclo de educación infantil cuyos padres se muestren favorables a su inclusión y a su vez pertenezcan preferentemente a alguno de los siguientes colectivos: alumnos inmigrantes con desconocimiento de la legua castellana; alumnos que presenten ritmos lentos y dificultades de aprendizaje, y alumnos con condiciones personales, sociales o culturales desfavorecidas
Se beneficiarán 11 centros públicos de la Ciudad y un total de 250 alumnos. El Programa se imparte de lunes a jueves en horario de 16, 00h a 19, 00h y, forma parte del mismo, el consumo de una merienda.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…