Categorías: Editorial

Un simulacro necesario y positivo

Ojala nunca fuese necesario poner en práctica lo que mostrado durante esta semana por los servicios de emergencia pero ya sabemos que todo es posible en esta vida y la mejor respuesta ante un caso extremo es la prevención Las fotografías de portada en gran parte de semana han estado copadas por el simulacro realizado en Melilla por la Unidad de Emergencia (UME) y no es para menos. Son muchas las imágenes espectaculares que nos han ofrecido las intervenciones de esta unidad del Ejército junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desde la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Local y los Bomberos.

Se ha tratado de un simulacro multirriesgo de nivel 2, que ha requerido de la intervención de las administraciones central y local, con especial protagonismo -como decimos- para la UME, que dirige el que fuera comandante general de Melilla César Muro Benayas, así como todos los cuerpos de seguridad y emergencia de la ciudad. Sus plantillas han trabajado prácticamente al completo para atender las numerosas incidencias a las que han hecho frente, entre ellas un terremoto, una posibilidad real habida cuenta que Melilla está en una zona catalogada de nivel medio-alto de peligrosidad sísmica, y un amerizaje, en el que una aeronave impactó de forma controlada en el mar de manera análoga a un aterrizaje en el aeropuerto y los GEAS debieron rescatar del agua a "pasajeros". A todo ello se han sumado también ONGs especializadas como Cruz Roja e Intervención, Ayuda y Emergencia (IAE), que han hecho que este simulacro sea aún más completo.

El propio responsable de la UME, César Muro Benayas, ha subrayado que Melilla está preparada para afrontar cualquier emergencia, gracias al Plan Territorial de Emergencia de Melilla (Platerme) y el plan sísmico. En este sentido, ha asegurado que el plan sísmico con el que cuenta la Ciudad Autónoma es muy completo y resolutivo ante el caso de que Melilla sufriera un terremoto.

Ojala nunca fuese necesario poner en práctica lo mostrado durante esta semana por los servicios de emergencia, porque eso sería señal de que no se ha producido una catástrofe, pero ya sabemos que todo es posible en esta vida y la mejor respuesta ante un caso extremo es la prevención, y qué mejor prevención que preparar a los equipos para afrontar situaciones de este tipo.

Desde aquí aplaudir el trabajo realizado por la UME y por todos aquellos cuerpos de seguridad y organizaciones que han tomado parte en los simulacros, por la profesionalidad exhibida y sobre todo por la gran preparación demostrada.

Acceda a la versión completa del contenido

Un simulacro necesario y positivo

Entradas recientes

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

5 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

7 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

7 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

7 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

8 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

8 horas hace