Categorías: Editorial

Un silencio de cien días

Quizá ahora el PSOE, que hace unos meses se situaba tras las pancartas en las manifestaciones de los empresarios, se ha dado cuenta de que una cosa es hacer política en la oposición, y otra tener la responsabilidad de gestionar y tomar las decisiones necesarias para solucionar los problemas. Algo tiene que hacer ya respecto a la aduana, porque las consecuencias de esta decisión unilateral del país vecino pueden ser nefastas para Melilla si se prolongan más tiempo La Plataforma de Empresarios de Melilla lleva meses expresando su preocupación por la situación de nuestra frontera y se ha echado a la calle dos veces para pedir soluciones. En esas dos manifestaciones contó con el apoyo de los partidos políticos de la oposición en la Asamblea, entre ellos el PSOE, partido que ahora gobierna en España. Sin embargo, todo parece indicar que aquel apoyo era en realidad una suerte de postureo, a juzgar por la nula acción que está realizando desde el Gobierno en ese objetivo de resolver los problemas de nuestra frontera.
Se quejaba la plataforma de que la nueva delegada del Gobierno, Sabrina Moh, lleva 100 días en el cargo sin que se hayan cumplido la mayoría de las peticiones que le expresaron en su primera reunión. En este tiempo, la situación ha empeorado, ya que Melilla se ha quedado sin aduana comercial. Dicho de otra manera, se ha cerrado la puerta por la que salían las mercancías de forma documentada, dando paso a una incertidumbre que pinta de negro el futuro no solo del sector empresarial, sino también de la economía de la ciudad en general. Ya no estamos hablando de lograr más o menos agilidad en el tránsito, ni tampoco de si los usuarios de la frontera pueden salir con más o menos mercancías, como ocurría antes, en la época en que Sabrina Moh y sus compañeros de partido eran oposición y se sumaban a las manifestaciones. Ahora hablamos de problemas más graves en la frontera, ante los cuales el PSOE no dice nada. De eso, precisamente, se quejaba la plataforma, de un silencio que dura ya demasiado, y de una falta de acción sobre la que el PSOE, de no haberse producido un cambio de gobierno en junio, llevaría semanas poniendo el grito en el cielo.
Quizá ahora el PSOE, que hace unos meses se situaba tras las pancartas, se ha dado cuenta de que una cosa es hacer política en la oposición, y otra tener la responsabilidad de gestionar y tomar las decisiones necesarias para solucionar los problemas. Algo tiene que hacer ya, porque las consecuencias de esta decisión unilateral del país vecino pueden ser nefastas para Melilla si se prolongan más tiempo. La plataforma avisaba de un aumento del paro irremediable debido a la falta de actividad de las empresas cuya existencia depende de que la aduana siga funcionando como lo ha hecho en las seis últimas décadas. Cuando vamos camino de tres meses desde que Marruecos tomó esta decisión, la delegada del Gobierno ya no puede seguir justificando la falta de información con que se está trabajando con discreción.
Pero al margen del problema de la aduana, los empresarios también piden más acción a la Delegación del Gobierno ante sus reivindicaciones pendientes, sobre las que Sabrina Moh tampoco ha tomado ninguna decisión en estos cien días. ¿También están trabajando los socialistas con discreción en esas medidas, o están esperando a que, como decían en la oposición, Melilla se muera?

Acceda a la versión completa del contenido

Un silencio de cien días

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 3 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

10 minutos hace

Muchos aficionados se acercan al aeropuerto a recibir a los campeones

Los expedicionarios del Club Melilla Baloncesto aterrizaban este lunes, en torno a las 14’00 horas,…

2 horas hace

Morenín: “Necesitaremos un plus más de intensidad para ganar en Murcia”

El Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca cayó derrotado este sábado en el primer partido de…

2 horas hace

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

15 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

15 horas hace