Categorías: Editorial

Un remedio a un problema creciente

Lo lógico sería que los vehículos sospechosos fueran apartados para un registro más en profundidad pero sin retener a los que están detrás, y esto no siempre se hace Lo ocurrido este fin de semana en la frontera de Beni-Enzar ha sido una muestra de lo mal que puede llegar a funcionar un puesto fronterizo, si no se hacen las cosas como se deben para evitar situaciones como las registradas el sábado y el domingo.

Primero lo sucedido el sábado ya que sin previo aviso se cerró la verja habitual para desviar los vehículos que van en dirección a Marruecos debido a las obras que se están llevando a cabo en la frontera. Muchos que fueron con sus coches y se toparon con la puerta cerrada, pensaron en un principio que se trataba de los cierres habituales que se registran por incidentes en tierra de nadie o por algún intento de entrada por el paso terrestre como ha ocurrido con los sirios, pero no. Ese camino se clausuró sin comunicación pública anterior, lo que llevó a confusión a quienes pretendían entrar al país vecino. Un poco de información en este sentido no hubiera venido nada mal para evitar unos malos entendidos que llevaron a muchos a dar media vuelta cuando en realidad se había habilitado un paso lateral en el puesto de Beni-Enzar, para el paso de vehículos y peatones. Si no se dice nada, nadie tiene por qué saberlo.

Lo del domingo fue en la dirección contraria, esto es en la entrada de Marruecos a Melilla. Según la expresión usada por muchos que sufrieron esperas de hasta tres horas, lo sucedido esa tarde de regreso de cientos de melillenses a la ciudad fue "una verdadera pesadilla". De todos es conocido que no son pocos los habitantes de esta ciudad, unos por razones familiares, otros para realizar compras o quienes sencillamente pasan para hacer turismo, que aprovechan el domingo para pasar el día en el país vecino. Esta jornada es la que normalmente tiene más fluidez de toda la semana porque funcionan tres carriles y los controles no son tan estrictos. Pero este último domingo no ocurrió lo mismo por razones que se desconocen porque aunque este Diario ha intentado recabar la versión oficial, ésta no se ha ofrecido. Quizá tenga que ver con la detención el sábado de un director de una sucursal bancaria de Nador con dos inmigrantes de origen subsahariano ocultos en su coche. El domingo se usó el detector de latidos de corazón en muchos de los automóviles, nos imaginamos que para sorprender a aquel o aquellos que piensan que en domingo pueda ser más fácil traficar con seres humanos, aprovechando que casi el 100 por 100 de los coches que entran por la tarde son de Melilla y pensando que pueda haber una relajación en los controles. Un “precio” que pagan muchos melillenses que no tienen nada que ver con este mundo de las mafias de la inmigración y que deben soportar infinitas colas, en las que los mayores perjudicados son niños y bebés, así como personas de avanzada de edad, que quedan atrapados por esperas de tres horas.

Alguna solución debe buscarse a esto, aunque estemos en unas fechas difíciles como son las obras que se están realizando en el puesto de Beni-Enzar, porque si bien no se puede bajar la guardia en los registros, tampoco se debe perjudicar a los demás. Lo lógico sería que los vehículos sospechosos fueran apartados para un registro más en profundidad pero sin retener a los que están detrás, y esto no siempre se hace. Con ello nos ahorraríamos disgustos para quienes no tienen nada que ver con este execrable negocio de tráfico de inmigrantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Un remedio a un problema creciente

Entradas recientes

Vuelve Cantinflas

Las nuevas generaciones sólo han tenido un acceso parcial a las películas del cómico mejicano…

15 minutos hace

El Club Marítimo de Melilla instruye a su flota de optimist

El Real Club Marítimo de Melilla organiza un clinic con Jesús Rogel, destacado entrenador, para…

1 hora hace

Ángel Rodríguez: “Estoy muy satisfecho por la victoria, pero debemos seguir mejorando”

Ángel Rodríguez, nuevo entrenador de la U.D. Melilla, valoró positivamente su debut con victoria, aunque…

2 horas hace

La gestión del asilo en Melilla enfrenta a los dos socios del Gobierno de la Nación: Sumar y PSOE

Ahora no es el incremento del gasto militar en defensa ni la decisión de que…

2 horas hace

Según muchos de los directivos del INSS, no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones

Los funcionarios del INSS denuncian el colapso en la gestión del Ingreso Mínimo Vital, acusando…

2 horas hace

¿Es creíble una defensa Europea?

Arthur Vandenberg, senador republicano de Michigan, solía decir que la política partidista se debería detener…

2 horas hace