Categorías: Editorial

Un paso atrás si la ley se deroga

El PP se quedaría solo, frente a PSOE, Podemos, C’s y otros grupos, en la defensa de esta ley que pretende castigar más severamente los casos más graves como el de Diana Quer
MELILLA HOY ha querido poner el acento hoy en la polémica por la posibilidad de que se derogue la "prisión permanente revisable".

Se trata de una ley que podría tener los días contados por el rechazo a la misma de todos los partidos de la oposición, encabezados por el PSOE, y la abstención de Ciudadanos. El PP se quedaría solo en la defensa de esta ley que pretende castigar más severamente los casos más graves, como por ejemplo podría ocurrir con el asesinato de Diana Quer o que reclaman por ejemplo los padres de Marta del Castillo o Mariluz.

El 25 de marzo de 2015, cuando el Congreso, sólo con los votos del PP -que tenía mayoría absoluta-, aprobó la inclusión en el Código Penal de la medida -con el nombre de prisión permanente revisable y para delitos de especial gravedad-, Juan José Cortés y Antonio del Castillo aplaudían en la tribuna de invitados junto a la madre de Sandra Palo y otras víctimas.

Hoy el fin de la pena que impulsaron parece imparable después de que en octubre la oposición en bloque -con el argumento de que es inconstitucional- aprobara su derogación. Por ello Cortés, Del Castillo y otras víctimas de casos de enorme repercusión, como la familia de Diana Quer o Ruth Ortiz -ex mujer de José Bretón-, han unido fuerzas de nuevo para intentar detener la vuelta atrás. Y lo han hecho impulsando una petición que Rocío Viéitez inició en Change.org en julio pasado. Viéitez es la ex mujer de David Oubel, el único sentenciado en España a la condena máxima, conocido como el parricida de la radial de Moraña y condenado en julio de 2017 por el asesinato de sus dos hijas, de nueve y cuatro años. En pocos días ha logrado más de 300.000 firmas para evitar que PSOE, Podemos y Ciudadanos tumben una ley que a nuestro juicio fue todo un acierto. Porque cada vez que se hace un sondeo preguntando por el endurecimiento de penas para determinados delitos -terrorismo, abuso de menores, hurtos reiterados-, el resultado es abrumadoramente favorable.

Es algo que está en la calle. El Gobierno de Mariano Rajoy, en el año 2015, no sólo se ha hizo eco del sentir popular, sino que actuó con una buena dosis de sentido común. Muchos votantes -y no precisamente del PP- apoyan la medida que estos partidos (PSOE, Podemos y C’s) pretenden anular.

Casos recientes como el Diana Quer, debería hacer reflexionar a estos partidos de su decisión de ablandar aún más las leyes en casos graves porque quienes pierden las vidas de sus seres queridos a manos de estos asesinos, después tienen que convivir con la doble condena de ver a sus autores por las calles a los poco años de cometer sus atrocidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Un paso atrás si la ley se deroga

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 27 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece una "Versión Digital" en PDF, accesible desde cualquier lugar del…

5 horas hace

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

9 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

10 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

10 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

10 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

13 horas hace