Categorías: Opinión

Un nuevo curso

“Pericassi” Pedro Manuel Gallardo Belén

Regresado del necesario periplo vacacional y  preparándome para la estimulante rutina, ese privilegio. Comienza el nuevo curso escolar que me traslada a otros tiempos recientes, a ese nerviosismo inicial de las andaduras docentes, maravillosa dedicación. Contento porque  se vuelva a la presencialidad con todas las precauciones pertinentes y animando a mis compañeros a dar tanto, ejemplo de compromiso, todo mi compromiso y respeto, desde quien no hace tanto contaba los años por cursos escolares.
A las Autoridades competentes, que se dejen de justificar recortes y ralentizaciones de inversión, que se apueste nítidamente por ello, por la educación como valor y apuesta de futuro, propio de comunidades serias y que los ríos de palabras fluyan vacíos y convertidos en hechos, la necesaria normalidad correctora del tanto prometido y no recorrido. A por ello y mi NO a las excusas baldías.
Y en busca de alicientes en proximidad, saludar los viajes de nuestros mayores que romperán con la monotonía y oxigenarán de alegría y optimismo a más de mil melillenses en la preciosa isla canaria de Tenerife.
Uno que es multidisciplinar igualmente permanece atento a nuestros equipos deportivos, en este caso, a nuestra U.D. Melilla y su nuevo proyecto sin olvidar al Intergym y debut en tercera. Un año más esperando  los resultados nos acompañen y superemos la categoría del decanato.  También expresar echo en falta mayor presencia de canteranos como se prometió pero eso lo habrán de argumentar los responsables.
Haber estado unos días en tierras peninsulares te hace ver al volver una Melilla apagada, demasiados grises e indefiniciones, acentuadas y reiteradas grescas en lo político  que desmotivan. Y es que somos en verdad atípicos y lo peor es que nos va la marcha silenciosa y el runrún casi novelesco. El tú más y el yo menos, el sí pero, el quizás…resultan cansinos sobremanera.  Dónde andan los regeneradores e ilusionantes ¿? tan necesarios, dónde.
De la luz electricidad y sus continuos récords al  alza, mostrar como tantos nuestra repulsa a semejante atraco especulativo en artículo de primera necesidad y lo peor, consentido.  Necesitamos un marco normativo legal que controle y no permita estos abusos ,una sociedad que reaccione y Gobiernos que  no se apunten a la tibieza del silencio o justificar lo injusticable.
Saludos amigos y mis deseos de salud para todos.


“Pericassi” Pedro Manuel Gallardo Belén

Acceda a la versión completa del contenido

Un nuevo curso

Redacción

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

7 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

10 minutos hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

2 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

2 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

5 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

6 horas hace