Categorías: Editorial

Un inicio de estío con tormenta y fuego

Otra de las grandes características de la hoguera de 2014, además del mal tiempo, fue el caos circulatorio que se ha ido formado a lo largo de la tarde-noche del lunes en el Paseo Marítimo, Industrial e Hipódromo por la coincidencia con las obras en esos barrios Aunque el verano oficialmente comienza el 21 de junio, es sin embargo con la celebración de la noche de San Juan, el 23, cuando la mayoría de los melillenses considera que realmente ha empezado la nueva estación. Se trata de una noche mágica, con la tradicional candelaria, tanto la oficial como las que realizan asociaciones de vecinos y otras de diversa índole, y que este año ha sido peculiar. No lo decimos por los temas tratados, que sí también, sino sobre todo por el mal tiempo que ha acompañado esta celebración, con una amenaza de lluvia que finalmente se cumplió, que vino acompañada de tormentas e incluso granizos. Pero a pesar de estas inclemencias meteorológicas, la Viceconsejería de Festejos ha aguantado hasta el final y a pesar de las dudas que existían entre muchos sobre si iba a poder tener lugar la candelaria de 2014, poco minutos antes de las doce de la noche empezaban a lanzarse los castillos de fuegos artificiales y a las doce en punto de la noche se prendía fuego a una hoguera que formaba una bella composición dedicada a Melilla la Vieja y la vinculación de la ciudad con el mar. Como es habitual, el encargado del encendido fue el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, que al igual que cientos de melillenses no quisieron perderse este momento especial, todo ello pese al mal tiempo reinante que sin embargo restó publicó y a punto estuvo de estropear la noche de San Juan.

Las inclemencias meteorológicas también afectaron a las candelarias organizadas por asociaciones, hasta el punto que algunas, por muchas gasolina que se echara, no lograban prenderse, como ocurrió con la del Tiro Nacional.

Otra de las grandes características de la hoguera de 2014, además del mal tiempo, fue el caos circulatorio que se ha ido formado a lo largo de la tarde-noche del lunes en el Paseo Marítimo, Industrial e Hipódromo, debido a la coincidencia de esta festividad que tiene lugar frente a la playa de San Lorenzo, y las obras en distintas calles de los citados barrios Industrial e Hipódromo. La Consejería de Seguridad Ciudadana había aconsejado no usar el coche en este tramo durante el periodo de tiempo en el que se desarrollaba este acontecimiento pero muchos no siguieron este consejo y finalmente se vieron atrapados, de una u otra manera, en una cola de vehículos que intentaba salir de la zona.

Al margen de todos estos obstáculos, la fiesta fue posible y la hoguera 2014 pudo desarrollarse "contra viento y marea".

Acceda a la versión completa del contenido

Un inicio de estío con tormenta y fuego

Entradas recientes

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

1 hora hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

3 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

3 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’, a certificar el título de campeonas de la Liga Regular

El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…

4 horas hace

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con un centenar de duatletas

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…

4 horas hace