Categorías: Local

Un informe de Marruecos admite que cerrar las fronteras de Ceuta y Melilla no acabaría con el contrabando

Un informe oficial del Consejo Económico, Social y Medioambiental de Marruecos ha dicho que cerrar las fronteras terrestres con los enclaves españoles de Ceuta y Melilla no acabará con el contrabando, ha informado Anadolu. Así se hace eco del mismo el portal “El Monitor de Oriente Medio”(MEMO), que explica en francés que el consejo es un organismo constitucional independiente que brinda asesoramiento al gobierno y al parlamento. Su informe anual se presentó al rey Mohammed VI y se publicó recientemente en la Gaceta Oficial de Marruecos. Tal y como informa MEMO, “el cierre de los pasos de Ceuta y Melilla por Marruecos, y la prohibición de operaciones comerciales en el puerto de Melilla desde julio de 2018 son medidas efectivas a corto plazo”, señala el informe. "Sin embargo, el cierre no se enfoca en abordar las causas profundas que permitieron la propagación del contrabando".

El documento indica que “una de las principales razones de la expansión de este contrabando es la deficiencia en el desarrollo económico y social en las áreas aledañas a las dos ciudades durante décadas”.

El portal subraya que el consejo presentó algunas recomendaciones para contrarrestar las operaciones de contrabando, que existen desde hace al menos 60 años. Las recomendaciones incluyen “incentivos fiscales y financieros, y simplificación de trámites administrativos para empresas nacionales para incentivar la expansión comercial en las zonas colindantes a Ceuta y Melilla”.

Las fronteras de Ceuta y Melilla permanecen cerradas desde el pasado 13 de marzo, por decisión unilateral de Marruecos, a raíz de la crisis del coronavirus, decisión a la que se viene sumando España con la publicación de forma periódica en el Boletín Oficial del Estado de los cierres fronterizos.

La citada fuente destaca que en el Parlamento marroquí señaló que “las mujeres marroquíes que contrabandean mercancías en el paso de Ceuta viven en una situación trágica y tienen que dormir más de dos días en la calle”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un informe de Marruecos admite que cerrar las fronteras de Ceuta y Melilla no acabaría con el contrabando

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

7 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

14 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

14 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

18 horas hace