Categorías: Economía

Un gremio tratado injustamente durante casi toda la crisis sanitaria

Si ha habido un gremio profesional que ha sido tratado con más injusticia durante prácticamente toda la crisis sanitaria que llevamos padeciendo desde marzo de 2020, ese es el de hostelería. Siempre en el punto de mira de las autoridades, es el señalado cada que vez que se toman medidas restrictivas.

Ni siquiera ahora que tenemos un nivel de vacunación como el que tenemos en la población diana, que supera ampliamente el 70% si contamos hasta los niños de 5 años de edad, y en la que supuestamente ya logramos la famosa “inmunidad de rebaño”, tampoco se han podido librar bares, cafeterías, restaurante y locales de copas, que verán como a partir de este sábado se reduce su aforo en interior al 50 por ciento y se les prohíbe de uso de las barras para el consumo, al menos durante las dos próximas semanas en la que estará en vigor el decreto de la Consejería de Salud de Pública, a no ser que sea prorrogado más allá del 28 de enero.

Hasta el propio Colegio Oficial de Médicos de Melilla ha salido a la palestra en este tema y ha considerado que ni las decisiones adoptadas ahora con la hostelería ni la obligatoriedad de llevar la mascarilla al aire libre servirán para afrontar los elevados contagios de la sexta ola.

Mientras la hostelería ha sido nuevamente puesta en el punto de mira, un sector que ya sufre demasiados varapalos como la carestía de los productos o las ayudas insuficientes cuando no nulas para hacer frente a tanta prohibición, la polémica entre los dos socios de Gobierno, CPM y PSOE, vuelve a aflorar. Ahora a cuento de la comida multitudinaria organizada por la Viceconsejería del Mayor de la cepemista Fatima Mohamed Kaddur para conmemorar el nuevo Año Amazigh, a pesar de haber sido desaconsejara por la Consejería de Salud Pública que dirige la socialista Paqui Maeso. Un pulso más en un evento en el que cada parte del ejecutivo ha desarrollado en solitario sus actos, salvo en la inauguración, para dejar patente una vez más la división existente.

En la foto, la reunión de la responsable de Salud Pública, Paqui Maeso, con la Asociación de Hostelería de Melilla que dirige Chakib Mohamed, el pasado 18 de diciembre de 2021

Acceda a la versión completa del contenido

Un gremio tratado injustamente durante casi toda la crisis sanitaria

Redacción

Entradas recientes

Innovación Tecnológica celebra este miércoles un evento en la antigua Cámara de Comercio donde se presentarán 10 proyectos innovadores

El 'Demoday' en Melilla, organizado por la EOI, presentará diez proyectos innovadores de emprendedores locales.…

18 minutos hace

Marín reconoce que “esperan poco” del Gobierno central para el regreso al anterior sistema de bonificación a la Seguridad Social

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, ha reconocido que el…

24 minutos hace

Detenido en Melilla un hombre de 38 años por sexta vez en seis meses por robos, uno nada más salir del juzgado en libertad con cargos

La Policía Nacional ha detenido por sexta vez en seis meses a un individuo de 38 años en Melilla por…

43 minutos hace

La Ciudad Autónoma de Melilla paga 2.1 millones de euros en diferencias salariales a trabajadores de los Planes de Empleo 23-24

Marta Fernández de Castro Ruiz, consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, ha anunciado que la Ciudad Autónoma…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 11 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

La Consejería de Medio Ambiente activa el tanatorio provisional en Melilla

La Consejería de Medio Ambiente ha confirmado que, desde la tarde del lunes, ha entrado…

7 horas hace