Tras el encuentro que mantuvo a finales de noviembre del año pasado el presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, con miembros del partido en Melilla y con empresarios locales para exponerles la “experiencia canaria” con su entrada en la Unión Aduanera, este jueves el experto en fiscalidad internacional, Gustavo González, ha mantenido una reunión con miembros del partido y con los empresarios para acentuar en esta cuestión.
González ha asegurado que Canarias y Melilla comparten “muchas similitudes”, razón por la cual han querido “compartir” dicha experiencia.
“Nosotros ya hemos pasado por este proceso, que ha sido un proceso cuya conclusión ha sido enormemente positiva y es verdad que se iniciaba desde un origen muy similar, prácticamente igual”, ha recalcado, recordando que las Islas Canarias eran un territorio franco al igual que lo es Melilla antes de entrar a formar parte del área de libre comercio europeo.
“Esa evolución nos ha permitido, con un proceso amplio y de negociaciones que tienen que llegar a buen término, mantener prácticamente todas e incluso mejorar nuestras ventajas en imposición directa, las cuales en Melilla son envidiables”, reconoce el expresidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), quien resalta las ventajas en imposición directa, incentivos fiscales y bonificación son “envidiables a nivel global”.
“Durante más de 10 años he estado dedicado a las Zonas Económicas Especiales (ZEE), presidiendo las Zonas Francas de Iberoamérica y como miembro de la Junta Directiva Mundial, y de las 7.000 ZEE que hay en el mundo, difícilmente encuentras determinadas ventajas fiscales que hay en Melilla y que la ponen en una situación muy atractiva”, agrega.
Así pues, lo que se trata es de “intentar encontrar un camino” que permita mantener las ventajas fiscales ya existentes con la integración de la ciudad en la Unión Aduanera.
A preguntas de los periodistas, González explica que el ingreso en la unión podría “fortalecer el tratamiento de los intercambios comerciales con países terceros como Marruecos con esa fortaleza que te da el respaldo del conjunto de la frontera y de las políticas comerciales europeas.
“Desde el punto de vista comercial creo que puede mejorar en esa defensa de los intereses de Melilla con el conjunto de la Unión Europea”.
Los sindicatos de Enseñanza de Melilla, representados por SATE, CSIF, ANPE, UGT, USO y CCOO,…
La Guardia Civil ha detenido a dos personas en el puerto de Melilla, un hombre…
Presuntamente formarían parte de la red que facilitaba la inmigración ilegal con falsos contratos de…
Miguel Marín, vicepresidente primero del Patronato de Turismo, ha mantenido reuniones en la tercera jornada…
Muchas familias tendrán problemas a la hora de almacenar, antes de devolverlos, los diferentes…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla se enfrenta al Madrid Base Villaverde en un partido crucial…