Categorías: Editorial

Un estado de alarma “made in Melilla”

El comportamiento de los ciudadanos será clave para frenar los contagios porque de poco valdrá poner sobre el papel unas reglas, si después no se cumplieran” Siguen los contagios por encima de la veintena diarios en Melilla: En las últimas 24 horas un total de 25 casos de coronavirus por siete curados. Se reducía de 15 a 14 los hospitalizados, pero aumentaba de 1 a 2 los ingresados en la UCI. Con estos datos, los casos activos de Covid-19 en la ciudad son a día de hoy 362 y desde que se inició la pandemia a mediados de marzo 574.

Con estas cifras y las que se llevan produciendo principalmente durante el mes de agosto y este inicio de septiembre, multiplicado los casos que se registraron durante el confinamiento y estado de alarma que arrancó el 14 de marzo y concluyó el 21 de junio, el consejero de Salud Pública de Melilla, Mohamed Mohand, anunció que propondrá al Consejo de Gobierno que la ciudad pueda tener su propio "estado de alarma" para intentar frenar esta tendencia. En caso de ser autorizado por el Ejecutivo Central, sería la primera autonomía de España que aplicaría esta medida en el conjunto de una región.

Mohand aclaró que dicho estado de emergencias "no sería para confinar a la población, sino para poder tomar medidas que precisen para combatir el aumento de contagios". También precisó que no se iban a cerrar ni puerto ni aeropuerto. Para saber más, habrá que esperar al lunes, día en el que el Gobierno de la Ciudad podría dar a conocer las medidas que vienen anunciando estos últimos días que va a tomar pero que aún no revelado.

Independientemente de si se adopta o no un particular estado de alarma “made in Melilla”, por muchas normas que se establezcan, se ha visto que será clave el comportamiento de los ciudadanos para frenar los contagios porque de poco valdrá poner sobre el papel unas reglas, si después no se cumplieran.

Acceda a la versión completa del contenido

Un estado de alarma “made in Melilla”

Entradas recientes

El IES Virgen de la Victoria acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática.

El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…

13 minutos hace

MELILLA, ESPAÑA, EN PELIGRO

Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Dentro de poco terminaré el Tomo III,…

31 minutos hace

Menos observar y más actuar

Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…

50 minutos hace

El Puerto de Melilla contará con un nuevo puesto de control con más visión, acristalado y con un carril más en el futuro

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha anunciado que este martes 18…

2 horas hace

La Viceconsejería de Movimiento Participativo celebra nuevas actividades de Ramadán en Melilla

La Ciudad Autónoma ha informado que la Viceconsejería de Movimiento Participativo ha celebrado nuevas actividades…

3 horas hace

Casi un centenar de profesionales de Enfermería de Melilla participan en la primera sesión del programa “Derribando Barreras de la Compresión”

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla ha inaugurado el programa formativo “Derribando…

5 horas hace