Categorías: Editorial

Un error que esperemos se quede en eso

A ver qué pasa finalmente, pero lo sucedido no debió pasar porque en juego están las ilusiones de muchas personas, que ven en estos planes una de las pocas posibilidades de encontrar trabajo. Las listas de los planes de empleo de la Delegación del Gobierno tendrán que volverse a realizar, tal y como ha admitido la directora del Servicio Público de Empleo (SEPE-INEM), Esther Azancot. Todo después de producirse un error en la información facilitada al SEPE melillense por la Subdirección General de Estadística e Información, adscrita a los servicios centrales del mismo servicio adscrito al Ministerio de Empleo. Así, ha reconocido que se ha incurrido en un cómputo equivocado de la antigüedad en el paro que obliga a revisar de nuevo la baremación inicial.

Ello forzará la confección de una nueva lista provisional de seleccionados y su posterior exposición pública para la presentación de alegaciones, así como su ulterior revisión hasta la proclamación de una nueva lista definitiva.

Este hecho ha provocado una justificada inquietud entre quienes ya estaban seleccionados para empezar a trabajar en dichos planes de empleo porque, como es lógico, no saben si ahora van a seguir dentro de los seleccionados o tendrán que dejar paso a otros parados con mejor puntuación.

Esther Azancot ya ha dicho que desea que afecte al menor número de personas posibles los cambios que se vayan a producir, si bien ha adelantado que no se verán variados ni los elegidos por el Plan Prepara ni a las incluidas en el grupo de exclusión social.

También, como era de esperar, la oposición ha aprovechado este garrafal error para criticar la gestión de los responsables del SEPE y ya de paso de la Delegación del Gobierno y del partido que sustenta el Ejecutivo el PP, en especial el PSOE, que ha dicho que lo ocurrido con la lista de Planes de Empleo "es un ejemplo de la incompetencia del PP". CPM ha estado más constructivo y ha solicitado al Servicio de Empleo que "no quite el trabajo" a los perjudicados por la reelaboración de la lista.

A ver qué pasa finalmente, pero lo sucedido no debió pasar porque en juego están las ilusiones de muchas personas, que ven en estos planes una de las pocas posibilidades de encontrar trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Un error que esperemos se quede en eso

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace