Categorías: Seguridad

Un equipo de bomberos se prepara en un curso de intervención en accidentes de tráfico

Un equipo de 18 funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Melilla participa en un intenso curso de tres días de duración sobre intervención en accidente de tráfico, con el objeto de contribuir a un más que necesario reciclaje de cara a mejorar su intervención en siniestros en los que intervienen vehículos eléctricos o híbridos que obligan a adoptar nuevas técnicas de protección y abordaje. Se desarrolla en el Centro de Descontaminación de Vehículos de Remesa y lo imparte un profesional del Cuerpo de Bomberos de Málaga. El consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González, explicó que este curso de tres días de duración incluye una parte teórica y unas prácticas concienzudas en el centro de descontaminación de vehículos de Remesa. Afirmó que es preciso que se impartan cursos como este de intervención en accidentes de tráfico, porque se contribuye a la formación de estos profesionales, una preparación que redunda en beneficio de los melillenses. "Vamos a intentar que este tipo de cursos se repitan, porque los accidentes de tráfico se dan y es necesario que los bomberos estén formados sobre cómo acceder, qué funciones realizar, cuáles son las tareas de cada intervención, cómo estabilizar un coche, cómo extraer una persona del interior; son cursos que interesan mucho", aseguró.

El encargado de impartir este curso es el cabo del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, Enrique Mendoza, junto a dos compañeros de la capital malacitana. "Estamos impartiendo una jornada de tres días de duración que incluye un módulo de excarcelación y con el que se busca renovar las técnicas en función de las nuevas tecnologías que aparecen en los nuevos vehículos del mercado, como los híbrido, los que utilizan hidrógeno o los eléctricos". Los nuevos modelos presentan nuevas complicaciones a los Bomberos a la hora de intervenir en un siniestro, desde los nuevos airbag que incluyen "botellas que saltan y ponen en peligro la vida del funcionario, o los coches con hidrógeno o gas natural, que hace que nos enfrentemos a los problemas derivados del manejo del gas". En cuanto a los coches eléctricos "se trabaja con alta tensión, por lo que hay que cambiar las referencias, las pautas y las guías de actuación para protegernos a la hora de intervenir".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Un equipo de bomberos se prepara en un curso de intervención en accidentes de tráfico

Jesús Andújar

Entradas recientes

«El Dakar, además de ser una aventura, me enseña nuevos valores cada edición», asegura la piloto Cristina Gutiérrez

La bugalesa es una de las protagonistas de 'Dakar: Carrera contra el Desierto', una película documental dirigida por Jalifa…

10 horas hace

Samu Franganillo, nuevo cancerbero de la Unión Deportiva Melilla

La Unión Deportiva Melilla informó este jueves del acuerdo alcanzado con Samu Franganillo para que…

10 horas hace

María Martínez y Nicolás Volpe siguen poniendo a Melilla en lo más alto

El presidente de la Federación Melillense de Tenis, Pablo Martínez, felicita públicamente a ambos jugadores…

11 horas hace

Los chicos del infantil del Enrique Soler ya están de vuelta en nuestra ciudad

Los colegiales se traían de tierras onubenses una victoria, la lograda en la segunda jornada…

11 horas hace

Christian Méndez imparte la parte práctica del Curso de Entrenador Nacional B de Fútbol Playa

ESTA ACTIVIDAD FORMATIVA DABA COMIENZO EL PASADO MES DE ABRIL El seleccionador nacional, junto al…

11 horas hace

El C.D. La Salle Melilla acude al IV Torneo Rincón Novaschool

ESTA TRADICIONAL CITA DEPORTIVA ARRANCARÁ ESTE VIERNES La expedición lasaliana está integrada por los equipos…

12 horas hace