Categorías: Editorial

Un duro golpe al lento proceso de vacunación contra el Covid-19 en Melilla por la paralización de AstraZeneca

Esperemos que no sea la causa de los casos de trombosis porque la vacuna es la gran esperanza de los melillenses y la paralización de una de ellas no es una buena noticia” La decisión que adoptó ayer el Ministerio de Sanidad de suspender de manera "cautelar y temporalmente" durante unas dos semanas la administración de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca, tras detectarse en otros países varios casos de trombosis en personas a las que se le habían administrado esta vacuna, ha supuesto un duro golpe al lento proceso de vacunación contra el Covid-19 en Melilla.

Desde que comenzó el proceso el pasado 27 de diciembre de 2027, sólo se han administrado 7.374 de las 8.020 dosis que ha enviado el ministerio a nuestra ciudad, es decir en casi tres meses únicamente el 8,7 por ciento de una población estimada de 85.000 habitantes. Cuando estamos a mediados de marzo, nos encontramos así muy lejos del objetivo del 70 por ciento que se ha marcado el Gobierno para antes del final del verano, con el propósito de lograr la inmunidad de rebaño que nos permita regresar a la antigua normalidad.

En Melilla, con AstraZeneca se han vacunado menores de 55 años, sobre todo profesores, fuerzas de seguridad, bomberos, agentes de movilidad, protección civil y farmacias. La mayoría de ellos está a la espera de la segunda dosis.

La suspensión temporal de la administración de la vacuna ya ha sido adoptada también por Francia, Alemania, Italia, Austria, Dinamarca, Estonia, lituana, Noruega, Islandia, Tailandia e Irlanda.

Actualmente, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), que se va a volver a reunir hoy martes, está estudiando los eventos trombóticos notificados, uno de ellos en España, si bien ha señalado que, por el momento, no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones, "que no figuran como efectos secundarios de esta vacuna".

Esperemos que así sea porque la vacuna es la gran esperanza de los melillenses y la paralización de una de ellas no es una buena noticia.

Acceda a la versión completa del contenido

Un duro golpe al lento proceso de vacunación contra el Covid-19 en Melilla por la paralización de AstraZeneca

Entradas recientes

Los de Tomás de Dios, a hacerse fuertes en el ‘Javier Imbroda’

C.D. MELISTAR-PINATAR CFS: HOY, A LAS 19’45 HORAS El C.D. Melistar recibe este sábado (19’45…

12 minutos hace

Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»

El presidente Pedro Sánchez defiende la limpieza de las cuentas del PSOE y critica al…

14 minutos hace

El PP aprueba en el Senado el procedimiento para llevar al Gobierno ante el TC por no presentar los PGE

El PP ha impulsado un conflicto de atribuciones en el Senado para exigir al Gobierno…

15 minutos hace

Los equipos melillenses, a seguir la racha

UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ Y TORREMOLINOS F.S., RIVALES DE ESTE SÁBADO El MCD C.F. Rusadir y…

26 minutos hace

Junts se plantea consultar a la militancia si la dirección decide romper con el PSOE

Junts considera consultar a su militancia sobre la ruptura con el PSOE, dependiendo de la…

30 minutos hace

Los colegiales, a por su primer triunfo lejos de nuestra ciudad

C.B. MARBELLA-MCD ENRIQUE SOLER: ESTE SÁBADO, A LAS 17’30 HORAS El Melilla Ciudad del Deporte…

33 minutos hace