Categorías: Editorial

Un diciembre negro que indica que algo falla

Un total de 48 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año 2022 en España, tras confirmarse el caso de la mujer de 34 años embarazada que fue asesinada este miércoles en Toledo, y el caso de la mujer de 45 años asesinada en Bilbao.
Estamos finalizando el que ya ha sido calificado como “diciembre negro”. Y es que la estadística oficial refleja que diez mujeres han sido asesinadas por violencia machista en diciembre, aunque la cifra podría aumentar a 13, además de dos heridas graves, porque otros tres crímenes ocurridos en los últimos días están en investigación. De confirmarse, sería la cifra más elevada desde 2003, cuando comenzaron a registrase los asesinatos machistas de forma oficial.
Esta tragedia ha provocado una brecha más en el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, que se señalan para intentar responsabilizar al socio de este evidente paso atrás. Pero, al margen de las batallas políticas, siempre presentes, lo que está sucediendo requiere, sin duda, una reflexión y búsqueda del fallo en el sistema.
“Terrible este diciembre negro. La violencia machista sigue matando a mujeres y este mes es el mes con más mujeres asesinadas por violencia de género de este 2022. Igual hay que plantearse que la #ViolenciaDeGénero es uno de los principales problemas de este país, ¿no? Que 46 hombres, dato confirmado, hayan asesinado a sus parejas o ex parejas este año es algo terrible. Quienes no lo vean, es porque no quieren ver”, comentaba ayer la jefa de la Unidad contra la Violencia de Género en Melilla tras conocerse el último crimen.
Sí, es terrible lo que está pasando y es tarea de la sociedad en su conjunto intentar atajarlo porque este problema, que tanta preocupación, dolor e indignación provoca, nos atañe a todos y no sólo a las mujeres. Pero no podemos quedarnos ahí. Las instituciones también deben buscar dónde está el fallo en un sistema al que tantos recursos se dedican en la historia reciente de España, porque vemos que, lamentablemente, tampoco basta con que las víctimas denuncien para que se sientan protegidas y a salvo de sus maltratadores. Este mensaje puede dar lugar a un peligroso paso atrás en el camino recorrido y eso es algo que no podemos permitir.

Acceda a la versión completa del contenido

Un diciembre negro que indica que algo falla

Entradas recientes

La UCO dice que el fiscal general habría cambiado de móvil una semana después de que el Supremo le encausara

La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…

8 minutos hace

Consulte la lista de ocupaciones de los Planes de Empleo de Delegación del Gobierno

La Delegación del Gobierno ha anunciado un Plan de Empleo con 13 millones de euros…

23 minutos hace

Díaz vuelve a cargar contra Cuerpo y el PSOE por el SMI y la jornada: «Hay desacuerdos manifiestos»

Yolanda Díaz criticó al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y al PSOE por su oposición…

23 minutos hace

Imbroda rechaza el “engaño” del Gobierno y que “Marruecos meta sus zarpas” con la aduana

Juan José Imbroda, presidente de Melilla, denuncia que el Gobierno español ignora a su Ejecutivo…

38 minutos hace

Los combinados melillenses, sin fortuna en la jornada inaugural

ESTE SÁBADO DISPUTARÁN TODOS ELLOS DOS PARTIDOS EN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SS.AA. Los…

38 minutos hace

El Gobierno asegura que el Rey se sumará a dos actos del programa de conmemoración de la muerte de Franco

El Rey asistirá a dos actos por el 50 aniversario de la muerte de Franco:…

39 minutos hace