Categorías: Editorial

Un diciembre negro que indica que algo falla

Un total de 48 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año 2022 en España, tras confirmarse el caso de la mujer de 34 años embarazada que fue asesinada este miércoles en Toledo, y el caso de la mujer de 45 años asesinada en Bilbao.
Estamos finalizando el que ya ha sido calificado como “diciembre negro”. Y es que la estadística oficial refleja que diez mujeres han sido asesinadas por violencia machista en diciembre, aunque la cifra podría aumentar a 13, además de dos heridas graves, porque otros tres crímenes ocurridos en los últimos días están en investigación. De confirmarse, sería la cifra más elevada desde 2003, cuando comenzaron a registrase los asesinatos machistas de forma oficial.
Esta tragedia ha provocado una brecha más en el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, que se señalan para intentar responsabilizar al socio de este evidente paso atrás. Pero, al margen de las batallas políticas, siempre presentes, lo que está sucediendo requiere, sin duda, una reflexión y búsqueda del fallo en el sistema.
“Terrible este diciembre negro. La violencia machista sigue matando a mujeres y este mes es el mes con más mujeres asesinadas por violencia de género de este 2022. Igual hay que plantearse que la #ViolenciaDeGénero es uno de los principales problemas de este país, ¿no? Que 46 hombres, dato confirmado, hayan asesinado a sus parejas o ex parejas este año es algo terrible. Quienes no lo vean, es porque no quieren ver”, comentaba ayer la jefa de la Unidad contra la Violencia de Género en Melilla tras conocerse el último crimen.
Sí, es terrible lo que está pasando y es tarea de la sociedad en su conjunto intentar atajarlo porque este problema, que tanta preocupación, dolor e indignación provoca, nos atañe a todos y no sólo a las mujeres. Pero no podemos quedarnos ahí. Las instituciones también deben buscar dónde está el fallo en un sistema al que tantos recursos se dedican en la historia reciente de España, porque vemos que, lamentablemente, tampoco basta con que las víctimas denuncien para que se sientan protegidas y a salvo de sus maltratadores. Este mensaje puede dar lugar a un peligroso paso atrás en el camino recorrido y eso es algo que no podemos permitir.

Acceda a la versión completa del contenido

Un diciembre negro que indica que algo falla

Entradas recientes

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

3 minutos hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

30 minutos hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

2 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

2 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

2 horas hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

2 horas hace