Categorías: Editorial

Un Día de la Constitución Española marcado por la autonomía de Melilla y por el nivel de representatividad

Melilla conmemoró este viernes el 41 aniversario de la Constitución Española, una efeméride que este año ha estado más marcada que nunca por el nivel de autogobierno de nuestra ciudad. Si hasta ahora pensábamos que éramos una especie de autonomía, con unos niveles de autogobierno si no iguales a los de las Comunidades Autónomas, sí que se asemejaban bastante, una reciente sentencia del Tribunal Supremo, sin embargo, nos ponía los pies en el suelo y prácticamente nos situaba más al nivel de un ayuntamiento que al de una CCAA. Ello provocó que medio Consejo de Gobierno tuviera que ser cesado al establecer dicha sentencia que los consejeros y viceconsejeros de los gobiernos de Ceuta y Melilla, a diferencia de lo que ocurre con las 17 comunidades autónomas que conforman España, deben ser diputados electos
Con este antecedente, el discurso del presidente de la Ciudad giró en torno a dicha cuestión. Eduardo de Castro, en su intervención, subrayó que el Ejecutivo que preside (Cs, PSOE y CPM) podría recurrir a la vía de la Disposición Transitoria Quinta de la Constitución Española para alcanzar un nuevo Estatuto de Autonomía que haga pasar a Melilla de ciudad a comunidad autónoma. Al respecto ha destacado, en su alocución ante autoridades y decenas de ciudadanos en la Plaza de España, que "os aseguro que el actual Gobierno de Melilla va a trabajar por avanzar en la capacidad de autogobierno que merecemos".

También ha sobresalido en esta conmemoración el hecho significativo de que el presidente de la Ciudad sólo tenga un diputado sobre 25 en la Asamblea tras acceder al cargo gracias al apoyo de los ocho parlamentarios de CPM y cuatro del PSOE. Juan José Imbroda, que cuenta con 10 escaños en la bancada del PP, no desaprovechó la ocasión para criticar esta situación, al considerar “un poquito falta de vergüenza” que en la ciudad se celebrara el cuadragésimo primer aniversario de la Constitución Española “con un señor que tiene 900 votos, el 2,8 %”.

Al margen de las polémicas políticas, otro punto que sobresale siempre que tiene lugar el 6-D es el gran éxodo de melillenses, que aprovechan este puente de cuatro días para salir de la ciudad, con el fin de disfrutar en otros puntos de unas minivacaciones. Un hecho que deja Melilla medio vacía.

Acceda a la versión completa del contenido

Un Día de la Constitución Española marcado por la autonomía de Melilla y por el nivel de representatividad

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

1 hora hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

1 hora hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

7 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

8 horas hace