Categorías: Editorial

Últimas horas de campaña

Es importante que los melillenses participen en las elecciones y que este domingo la protagonista no sea, una vez más, la abstención. Los problemas de nuestro país, y de nuestra ciudad en concreto, nos afectan a todos, y por ello ir a votar debe ser tomado como una obligación moral más que como un derecho Esta noche, cuando las manecillas del reloj marquen las doce, se pondrá fin a una campaña electoral muy intensa para todos, pero especialmente para los partidos en liza, ocho en total en el caso de la circunscripción de Melilla, que en los últimos quince días han recorrido la ciudad de cabo a rabo para intentar hacer llegar sus propuestas electorales a todos los melillenses.
Aunque todo el mundo coincide en que la campaña electoral de los comicios autonómicos que está a la vuelta de la esquina será más intensa y tendrá una mayor repercusión en nuestras calles, cierto es que la antesala de estas elecciones generales tampoco se ha quedado atrás y ha dejado patente que ninguno de los partidos, y muy especialmente PP, PSOE, Coalición por Melilla y Ciudadanos, ha estado dispuesto a ponérselo fácil al contrincante.
La campaña del 28-A, que esta medianoche echará abajo el telón para dar paso a la jornada de reflexión, no ha estado exenta de polémicas, con el voto por correo como cuestión de fondo. Tal ha sido la afluencia de electores que han querido ejercer su derecho por correspondencia, que la Junta Electoral Central ha tenido que ampliar el plazo en toda España hasta hoy a las 14:00 horas, dada la imposibilidad de dar respuesta a tanta demanda. Las carencias que sufre el servicio postal por la falta de medios, que tantas veces han denunciado los sindicatos y trabajadores, han quedado demostradas en un periodo clave como son unas elecciones. Pero en Melilla, además, la cuestión del voto por correo ha vuelto a estar en el centro de la diana por aquellos que han querido levantar sospechas sobre el uso que se ejerce sobre esta alternativa que se nos da a los españoles de acudir de forma presencial a las urnas. Esto se ha convertido ya en un triste clásico, al igual que las denuncias acerca de presiones al electorado en los barrios periféricos. Con más seguridad, probablemente, se daría solución a estas cuestiones que echan leña al lema de “Melilla is different”.
En cualquier caso, esta medianoche la suerte estará echada para los distintos partidos políticos, que el próximo domingo se enfrentarán a una importante jornada electoral en la que se decidirá no sólo el color político de los tres escaños de Melilla, sino también el del Gobierno que liderará nuestro país en los próximos cuatro años. Es importante que los melillenses participen en las elecciones y que este domingo la protagonista no sea, una vez más, la abstención. Los problemas de nuestro país, y de nuestra ciudad en concreto, nos afectan a todos, y por ello ir a votar debe ser tomado como una obligación moral más que como un derecho.

Acceda a la versión completa del contenido

Últimas horas de campaña

Entradas recientes

El sonido, el elemento que crea una experiencia inolvidable en el casino

La música es un ingrediente clave en los casinos, transformando los espacios en escenarios vibrantes…

4 horas hace

La Policía Local detiene a dos individuos sorprendidos mientras sustraían un ciclomotor en la calle Fernández Cuevas

Los agentes los interceptaron tras una persecución a pie durante la madrugada del domingo. Melilla,…

5 horas hace

Guelaya-Ecologistas en Acción denuncia la acumulación de basura en Melilla y reclama soluciones urgentes

La organización ecologista advierte de que “Melilla no merece vivir entre basura” y pide medidas…

6 horas hace

El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

El magistrado Leopoldo Puente citará como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora…

10 horas hace

Los cabecillas de ‘Gürtel’ y la mayoría de acusados reconocen los hechos en el último juicio de la macrocausa

Francisco Correa, líder de la trama Gürtel, y muchos acusados admitieron los hechos de corrupción…

11 horas hace

Gobierno plantea subir la cuota de autónomos en hasta 14,75 euros al mes en 2026 en tramos de mayores ingresos

El Ministerio de Inclusión propone congelar las cuotas de autónomos con ingresos bajos para 2026…

11 horas hace