Categorías: EmpleoLocal

UGT reclama que “es el momento de poner ya en marcha de una vez los Planes de Empleo”

Dolores Creus, Secretaria de Políticas Sociales y Empleo de UGT-Melilla, ha manifestado que tras el aumento del paro en 299 personas durante el mes de septiembre, ha llegado el momento de poner en marcha los planes de empleo. Creus ha señalado que estos planes afectan a más de mil familias y que los contratos ya no tendrán la misma duración de seis meses.

Aumento del paro en Melilla

Creus ha calificado de “negativos” los datos del paro en Melilla, indicando que han subido en 299 personas, lo que representa un 3,54 % más que el mes anterior. El total de parados en septiembre se ha situado en 8.735 personas.

Los datos desglosados por sexo y edad revelan que de las 8.735 personas desempleadas, 3.095 son hombres y 5.640 son mujeres. Las mujeres siguen siendo las más afectadas por el desempleo en la ciudad.

Desempleo por grupos de edad

En el grupo de hombres, los datos indican que hay 463 menores de 25 años, 348 de 25 a 29 años, 800 de 30 a 44 años y 1.484 mayores de 45 años. En cuanto a las mujeres, 565 son menores de 25 años, 565 de 25 a 29 años, 2.093 de 30 a 44 años y 2.417 mayores de 45 años.

Además, se han registrado 1.439 parados sin empleo anterior, de los cuales 379 son hombres y 1.060 son mujeres. Este dato refleja la situación crítica del mercado laboral en Melilla.

Desempleo por sectores en septiembre

El paro registrado en septiembre se ha distribuido entre varios sectores. En agricultura hay 49 desempleados, en industria 159, en construcción 597 y en servicios se concentra la mayor parte con 6.258 personas.

Creus ha insistido en que es hora de avanzar hacia un modelo productivo que priorice la mejora del empleo y las condiciones laborales. Ha afirmado que los siguientes pasos deben incluir la reforma del despido y la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

Propuestas para mejorar las condiciones laborales

La secretaria ha subrayado la necesidad de reformar los costes y las causas del despido, adaptándolos a las disposiciones de la Carta Social Europea. Esto garantizaría a los trabajadores una protección adecuada en caso de despido improcedente, tal como ha concluido el Comité Europeo de Derechos Sociales.

Asimismo, ha propuesto la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial. Esta medida, según Creus, mejoraría la salud y la calidad de vida de los trabajadores, además de contribuir a una mejor redistribución de las horas trabajadas.

Hacia un modelo productivo sostenible

Creus ha enfatizado que se trata de apostar por un modelo productivo que deje atrás la precariedad y la inestabilidad laboral. Este enfoque es fundamental para lograr un patrón de crecimiento sólido y sostenido en el tiempo, beneficiando así a la economía de Melilla y sus trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT reclama que “es el momento de poner ya en marcha de una vez los Planes de Empleo”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace