Categorías: Sindicatos

UGT Melilla pide la derogación del art. 315.3 por ser “preconstitucional”

UGT Melilla se sumó ayer a los actos convocados en el país para apoyar a los sindicalistas que este miércoles fueron juzgados en Madrid tras participar en una huelga, acusados de romper un cordón policial y agredir a un agente. Como señaló el secretario general de la organización local, se les pretende aplicar el artículo 315.3 del Código Penal, un artículo que UGT ha pedido que sea derogado por ser «preconstitucional» e «insostenible» en una España democrática. UGT Melilla se sumó ayer a las manifestaciones que se desarrollaron en varios puntos de la geografía española para apoyar a los sindicalistas “perseguidos” que ayer fueron juzgados por ejercer su derecho a la huelga 2012. En un acto que tuvo lugar a las puertas del sindicato, los miembros de la organización melillense lamentaron que la Fiscalía pida la aplicación del artículo 315.3 del Código Penal.
En palabras del secretario general de UGT Melilla, Francisco Díaz, este artículo tendría que ser “derogado” por tener su origen en el franquismo. “Es insostenible que en una España y en una Europa democrática y del siglo XXI se mantenga esta cuestión”, sentenció. Explicó Díaz que tanto UGT como CCOO han solicitado que sea suprimido este artículo en el Parlamento, aunque lamentó que desde el PP se ha hecho oídos sordos a esta petición.

Resquicio de esperanza
“Creemos que ahora con el nuevo Parlamento se puede hacer la suficiente fuerza con los votos necesarios para que desaparezca en nuestra España de una vez por todas”, deseó el ugetista.
Díaz señaló que la Fiscalía reclama siete años de prisión para los compañeros Rubén Ranz y José Manuel Nogales, acusados de romper un cordón policial y agredir a un agente de la Policía.

Pena “vergonzosa”
Al parecer del secretario general de UGT Melilla, la pena que se les pide es desmesurada y “vergonzosa”, así como la multa de 7.000 euros que se solicita a cada uno de ellos. Díaz también incidió en el “calvario” que están viviendo tanto los dos sindicalistas como sus familiares desde hace cinco años y criticó que desde algunos medios de comunicación “controlados por el PP” hayan sido tachados de delincuentes.
El representante de UGT en Melilla recordó que los sindicatos salieron a la calle “en plena crisis” para luchar contra las leyes que se estaban imponiendo y que repercutían tan negativamente sobre los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos y que, en consecuencia, hoy están siendo juzgados unos 300 sindicalistas.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

UGT Melilla pide la derogación del art. 315.3 por ser “preconstitucional”

Irene Quirante

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

2 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

3 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

3 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

3 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

3 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

3 horas hace