Categorías: Sindicatos

UGT denuncia que el empleo en Melilla es precario y la tasa de cobertura de los parados muy baja

La vicesecretaria general de UGT en Melilla denunció ayer que la precarización del empleo en Melilla es “muy acusada”, más que en otras partes de España, así como muy baja la tasa de cobertura del desempleado (esta no alcanza el 40% en Melilla). En el Día Mundial del Trabajo Decente, Concha López pidió trabajo digno, no el actual, que considera que cada vez más da para “pagar las facturas y nada más”. El Día Mundial del Trabajo Decente llevó ayer a movilizaciones en una treintena de provincias españolas, no en Melilla. Aquí, la vicesecretaria general de UGT en la ciudad, Concha López, denunció en rueda de prensa que la situación en nuestra ciudad es aún peor que el resto de España. El tejido económico está muy limitado, el 50 por ciento de los trabajadores son empleados públicos, el comercio con Marruecos ha descendido y no se plantean opciones para los desempleados, según López, que considera que la precarización del empleo en Melilla es “muy acusada”, más que en otras partes de España, al no haber industria y un tejido poco desarrollado cree, además, que no podemos agarrarnos al consumo para mejorar la situación, un consumo que también ha descendido.

La vicesecretaria general de UGT en Melilla denunció también un descenso en la partida de actividades de compensatoria, relacionando directamente la educación con las posibilidades de mejorar la empleabilidad, tanto en Melilla como a nivel nacional. “Son cosas que parecen que no están conectadas, pero lo están muchísimo”.

En el Día Mundial del Trabajo Decente, López lamentó el número de desempleados que sigue subiendo, mientras la tasa de cobertura de estos sigue bajando. En España, esta ronda el 60 por ciento, pero en Melilla ya se sabe que no alcanza el 40 por ciento la mayoría de los meses, entre los más de 13.000 parados con que cuenta la ciudad.
“Los desempleados no son vagos”, dejó claro la número 2 de UGT en la ciudad, considerando que no tienen opciones para trabajar. Los que sí lo consiguen obtienen en la mayoría de los casos un trabajo precario, en opinión de López, desde la aprobación de la reforma laboral, que les da para “pagar las facturas y nada más”. La ugetista advirtió de que el riesgo de pobreza se ha incrementado en los últimos años, así como han descendido los derechos laborales. En este sentido, ante la renovación de los convenios colectivos pendientes en la ciudad, cree que los empresarios quieren que estos, los derechos laborales, se vean aún más mermados.

Un trabajo digno, una remuneración suficiente para más que pagar facturas, el cumplimiento de la legislación y de los derechos laborales fueron reivindicaciones de UGT ayer en el Día Mundial del Trabajo Decente, que se celebró en toda Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT denuncia que el empleo en Melilla es precario y la tasa de cobertura de los parados muy baja

Rosario Lopez

Entradas recientes

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

1 hora hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

2 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

7 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

9 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

12 horas hace